-
- Se atribuia el origen de la enfermedad a fuerzas sobrenaturales, como demonios, castigos de dioses o espiritus malignos
- La medicina era magico-religiosa, se usaban amuletos, conjuros para curar.
- Se creia que las enfermedades eran obra de fuerzas invisibles como la peste negra que se predijo por desastres naturales en China.
- se encontrarón craneos con orificios, que se cree que era realizados por los curanderos para expulsar demonios
-
- Se creía en el mal de ojo y que las mujeres en la menstruacion eran dañinas para cultivos y alimentos.
- En la edad Media, se creaía que lae enfermedades provenian de en fuerzas maléficas y signos premonitorios del cielo, la tierra, el agua y el aire.
- en 1347 se dio la muerte negra, y se creía que fue anunciada en China debido a que 14 años antes por desastres naturales.
- en la era precristiana, se rodeaban los cultivos con animales, para protegerlos de enfermedades.
-
- La enfermedad era un castigo divino por el pecado.
- En la medicina cristiana medieval, el sufrimiento era una forma de purificacion espiritual.
- Se hacian rituales religiosos para pedir la sanacion de cultivos
- En los cultivos de Mesopotamia de trigo y Cebada, se documentaron las primeras enfermedades infecciosas de plantas " Samana y Mehru", y se combatieron mediante conjuros religiosos
- la Sifilis era un pecado carnal, lepra era castigo por no llevar una vda cristriana,
-
- Cuando se dio la peste negra el papa pedia Clemencia al cielo, ademas aparecieron sectas que se flagelaban para redimir pecados
- Los enfermos pedian a santos específicos: San Roque (sífilis y peste), San Leonardo (epilepsia), la diosa Oola Beebee (cólera)
- En Mesopotamia aparecio la roya de la cebada
- se realizaban ritos a la diosa Ninkilim para pedir por los cultivos
- las fiestas actuales de café, caña, etc, se consideran herencias de religiosas precolombinas.
-
1.Se usaba los horóscopos agricolas los cuales se basaban en ciclos lunares, para sembrar, cuidar cultivos, se creia que los astros influian sobre la salud de la planta.
2.Las enfermedades se relacionaban con factores astrologicos, como la posicion de los astros, los eclipses.
3.Los astros influian sobre el cuerpo humano y las plantas.
4. Se Creía que Saturno causaba efectos dañinos, mientras Júpiter los contrarrestaba.
5.La Cólera asiatica se creía era presagio del cometa halley. -
- Las fases lunares determinaba los tratamientos médicos, como la sangría.
- La roya de la cebada era atribuida a los astros, ya fuera porque coincidía con la luna llena o por la “humedad del calor astral”.
- los fenomenos se interpretaban segun los colores del arcoíris
- esto surgio en Babilonia y en la Grecia primitiva, donde el diagnóstico era por fenomenos astrales
-
1.fue propuesta por Hipócrates y desarrollada por Galeno, la salud dependia del equilibrio entre los cuatro humores del cuerpo: sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla.
2.En China considera que la enfermedad surge del desequilibrio entre el yin y yang, que afectan los humores.
3. India, medicina ayurvédica, la cual se basaba en los elementos espacio, aire, fuego, agua y tierra
4.los Azteca, la trilogia de fuerzas: tonali (cabeza), teyolia (corazón) e ihiyotl (hígado). -
5.Hipócrates dijo que la salud depende del equilibrio humoral (eucrasia) y la enfermedad es el desequilibrio (discrasia).
6.los humores se vinculan al medio ambiente y la alimentación.
7. Hipócrates retoma ideas de Empédocles y su teoría es reforzada por Galeno, Avicena y Platón.
8. En India se atribuía la bilis, la flema y el viento las enfermedades de las plantas, clasificándolas en internas (humorales) y externas (ambientales e insectos).
9. se cortaban tallos para liberar la savia mala -
1.Las enfermedades eran causadas por miasmas (vapores contaminados, que emanaban de lugares sucios o en descomposición.
2.Esta teoría fue usada para explicar la peste negra.
3.La enfermedad en las plantas se debia a aires malos o condiciones ambientales desfavorables.
4.Los miasmas causaban enfermedades como la peste, cólera y fiebre amarilla.
5.Carlos Finlay Relacionó la fiebre amarilla con factores químicos y enfatizo el papel del mosquito como transmisor. -
6.se creía que gases venenosos podían devolverse desde cañerías y causar enfermedades.
7. se creía que estos gases provocaban cólera, fiebre tifoidea, fiebre escarlatina, sarampión y viruela.
8.a la gota de la papa se le conocia como Colera de la papa y era por los vapores de los trenes -
- Antes de Pasteur y Koch, algunos cientificos sospechaban que los microorganismos eran causantes de enfermedades
- se dio la gran hambruna de Irlanda que se dio por el tizón tardío o gota de la papa.
- aparecen los primeros estudios etiológicos bacterianos en plantas 4.Anton De Bary,reprodujo el tizón tardío en plantas sanas inoculadas con esporas aisladas de plantas enfermas.
- los virus son parásitos obligados y no podían cultivarse en medios artificiales.
-
- la enfermedad se debe a agentes externos, como bacterias y parásitos. 6.Koch relaciona un microorganismo específico con una enfermedad concreta.
- Pasteur y Koch consolidaron la teoría microbiana
- se sentó las bases para la microbiología, la inmunología y la medicina preventiva.
-
1.Galeano resalto la causa eficiente de la enfermedad, la causa inicial (frio y calor) y antecedente (predispocision del cuerpo a ser afectado por una enfermedad).
2.Finally habian 3 causas, individuales (sexo, edad, etc.), atmosfericas (calor, etc.) y teluricas.
3.Hanshberger, causas predisponentes (constitución hospedero), determinativa: externas (condiciones ambientales y suelo), internas (agentes animados , enzimas)
4. en el siglo XIX se dio valor a lo observable -
- En 1835 Bassi demostro que un hongo era el causante de muscardina en gusanos de seda
- Sentó las bases para relacionar microorganismos con enfermedades
- Propuso que muchas enfermedades en humanos y animales podían tener el mismo origen microbiano,
- Defendió la idea de la transmisión por contagio entre organismos vivos.
- Fue precursor en biología y medicina experimental, aplicando el método científico para probar la causa de la enfermedad.
-
- En 1845, Berkeley sugirio que Phytophthora Infestans, causaba el tizon de la papa
- Durante la hambruna Irlandesa se sospecho que el tizon tardio de la papa era microbiano.
-
1.Pasteur demostro que los microbios no se generan espontáneamente y que pueden causar enfermedades.
2. Koch formulo los postulados base de la microbiologia médica.
3.De Bary, demostro que hongos como Ustilago, causan enfermedades vegetales, fundando la disciplina cientifica moderna.
4. el principio de esta teoria era causa vera sine qua non (“causa verdadera o real”).
5. se apoyo en la observacion experimental
6. sento las bases de la bacteriologia moderna -
- descubrió una estructura corpuscular en gusanos de seda muertos, identificándola como la causa de la enfermedad.
- estudio la infeccion urinaria en humanos y perfecciono metodos de aislamiento, purificación y reinoculación de microbios.
- en 1877 demostro que una bacteria era la causa del ántrax
-
- en 1876 planteó la etiología del ántrax.
- en 1877 estudió infecciones de heridas.
- en 1882 formuló los postulados de Koch, marco experimental para probar relación causal.
- El microorganismo debe estar en el hospedero enfermo y ausente en el sano
- Debe aislarse, purificarse e inocularse en un hospedero sano.
- Debe reidentificarse con características propias tras causar enfermedad (causa suficiente).