-
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. Es el enlazar una respuesta causada naturalmente por un estimulo con otro estimulo previamente neutral.
-
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR. Ley de efecto: Afirma que la conducta que es consistentemente recompensada (se"estampará" como conducta aprendida, en tanto que la conducta que produce incomodidad será eliminada.
-
CONUCTISMO. Se centra en la conducta. Se asocian ciertas imágenes o sonidos con otros estímulos.
-
DESARROLLO INTELECTUAL. Crea la teoría genética con las siguientes etapas, Motora- Sensorial ( 0 a 2 años), Pre operacional (2-7 años), Concreta-operacional (7 a 12 años), Operacional (12 a 15 años).
-
El aprendizaje es una construcción social y colaborativa.
-
CONDICIONAMIENTO OPERANTE. Las conductas son emitidas en presencia de estímulos específicos para obtener recompensas o evitar castigos.
-
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO. El aprendizaje se logra por su experiencia en contacto con el objeto de estudio y lo integra con lo que sabe.
-
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Buscar sentido a lo que se aprende.
-
APRENDIZAJE MEDIADO. El aprendizaje puede ser mediado por el docente, alumnos y materiales.
-
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL. Enfatiza la capacidad para aprender al observar un modelo o recibir instrucciones, sin experiencia directa del aprendizaje.
-
MAPAS CONCEPTUALES. Se aprende por lo que las persona piensan, sienten y actúan, lo que va a crear un aprendizaje significativo,