Captura de pantalla 2025 09 28 a la(s) 3.39.45 p.m.

Teorías del aprendizaje

  • Platón y Aristóteles (siglo IV a.C.)
    322 BCE

    Platón y Aristóteles (siglo IV a.C.)

    • Aporte: Primeras reflexiones filosóficas sobre el conocimiento y el aprendizaje.
    • Platón → Aprendizaje como reminiscencia (recordar ideas innatas).
    • Aristóteles → Experiencia sensorial y asociación de ideas.
  • René Descartes (1596-1650)

    René Descartes (1596-1650)

    • Año clave: 1637 (publicación de Discurso del Método).
    • Aporte: Dualismo mente-cuerpo; inicio de la reflexión sobre procesos mentales en el aprendizaje.
  • John Locke (1632-1704)

    John Locke (1632-1704)

    • Año clave: 1690 (Ensayo sobre el entendimiento humano).
    • Aporte: Teoría de la tabula rasa: el conocimiento proviene de la experiencia.
  • Ivan Pavlov (1849-1936)

    Ivan Pavlov (1849-1936)

    • Año clave: 1902 (experimentos con perros).
    • Aporte: Condicionamiento clásico → asociación de estímulos.
    • Ejemplo: El perro salivaba al escuchar una campana asociada con la comida.
  • Edward Thorndike (1874-1949)

    Edward Thorndike (1874-1949)

    • Año clave: 1911 (La ley del efecto).
    • Aporte: El aprendizaje ocurre por ensayo y error → las respuestas seguidas de consecuencias agradables tienden a repetirse.
  • John B. Watson (1878-1958)

    John B. Watson (1878-1958)

    • Año clave: 1913 (publicación del Manifiesto Conductista).
    • Aporte: Fundador del conductismo. Propuso que el aprendizaje se explica solo por estímulos y respuestas observables.
  • Lev Vygotsky (1896-1934)

    Lev Vygotsky (1896-1934)

    • Año clave: 1934 (Pensamiento y lenguaje).
    • Aporte: Teoría sociocultural del aprendizaje.
    • Conceptos clave: Zona de Desarrollo Próximo y aprendizaje mediado por la interacción social.
  • Jean Piaget (1896-1980)

    Jean Piaget (1896-1980)

    • Año clave: 1936 (teoría del desarrollo cognitivo).
    • Aporte: El aprendizaje es un proceso activo.
    • Propuso etapas: sensoriomotora, preoperacional, operaciones concretas y operaciones formales.
  • B.F. Skinner (1904-1990)

    B.F. Skinner (1904-1990)

    • Año clave: 1938 (Conducta de los organismos).
    • Aporte: Condicionamiento operante → el aprendizaje ocurre mediante refuerzos positivos y negativos.
  • Jerome Bruner (1915-2016)

    Jerome Bruner (1915-2016)

    • Año clave: 1960 (Proceso de la educación).
    • Aporte: Aprendizaje por descubrimiento. Propuso tres modos de representación: enactiva, icónica y simbólica.
  • Albert Bandura (1925-2021)

    Albert Bandura (1925-2021)

    • Año clave: 1963 (teoría del aprendizaje social).
    • Aporte: El aprendizaje ocurre por imitación y modelado.
    • Experimento clave: el muñeco Bobo.
  • David Ausubel (1918-2008)

    David Ausubel (1918-2008)

    • Año clave: 1968 (Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo).
    • Aporte: Teoría del aprendizaje significativo → el estudiante aprende mejor cuando relaciona lo nuevo con conocimientos previos.