Preview 10 maneras originales de impulsar la motivacion

Teorias de Motivación

  • Teoría de las Jerarquías de Necesidades. Maslow

    Teoría de las Jerarquías de Necesidades. Maslow

    Maslow Formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
  • Teoría de las Expectativas .Vroom

    Teoría de las Expectativas .Vroom

    Vroom propone que la
    motivación es producto del valor que el individuo pone en los posibles resultados de sus acciones y la expectativa de que sus metas se cumplan. La importancia de esta teoría es la insistencia que hace en la individualidad y la variabilidad de las fuerzas motivadoras.
  • Teoría de la Equidad . Stacy Adams

    Teoría de la Equidad . Stacy Adams

    Stacy Adams
    Se concreta en los sentimientos de una persona respecto a con qué grado de equidad se la trata en comparación con las demás. Sostiene que el individuo se compara con otros individuos para ver si está siendo tratado de manera equitativa y de no ser así, se desmotiva.
  • Teoría del X y Y. Mac Gregor

    Teoría del X y Y. Mac Gregor

    Mc Gregor
    Representan dos actitudes que agrupan distintas concepciones y prácticas con relación a la gestión de las personas. La concepción que usted tenga sobre las personas y el trabajo van a condicionar su comportamiento y su estilo de dirección respecto a su equipo.
  • Teoria del Factor Dual Herberg

    Teoria del Factor Dual Herberg

    Herzberg
    Es conocida como la teoría de motivación-higiene o teoría de los dos factores. Afirma que el rendimiento de las personas en el trabajo depende del nivel de satisfacción que experimentan en su ambiente laboral.
    Es importante destacar, que esta es una teoría que se basa en la motivación
  • Teoria de la Fijación. Locke

    Teoria de la Fijación. Locke

    Edwin Locke
    La base está sustentada en la idea de que un individuo es capaz de alcanzar las metas que se proponga, siempre y cuando se las proponga.
    Es decir, su objetivo es explicar la actividad humana dentro de un trabajo.
  • Teoria E R C. Clayton Alderfer

    Teoria E R C. Clayton Alderfer

    Clayton Alderfer
    Es una reformulación de la clásica teoría de la pirámide de necesidades propuesta originalmente por Abraham Maslow.
  • Teoria de  Mc Clelland

    Teoria de Mc Clelland

    Mc Clelland
    Se basa en tres tipos de necesidades: de afiliación, de logro, y de poder; las cuales son adquiridas en la cultura y se toman como fuente de motivación ya sea propia o de tus compañeros de trabajo. Las necesidades que predominan en una persona incluso pueden ser de utilidad si deseas saber en qué tipos de puestos obtendrá una mayor motivación.