Teorías de la administración

  • 1990 BCE

    Melinkoff

    El control ''Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado a las ordenes impartidas y a los principios administrativos. Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar si repetición''
  • Reyes Ponce
    1981 BCE

    Reyes Ponce

    ''El conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un órgano social'' Segunda mitad del siglo XX
    -Prevención.
    -Planeación.
    -Organización
  • Fernandez Arena
    1966 BCE

    Fernandez Arena

    Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo coordinado.
    -Propone la realización de la auditoria administrativa combinando los análisis de objetivos, de los recursos y el proceso administrativo.
  • Ernest Dale
    1963 BCE

    Ernest Dale

    Administración empírica.
    Esta corriente se caracteriza por la ejecución de las tareas administrativas. Basándose por el pasado reciente, la costumbre o la tradición. Su objetivo es evitar errores tomando como base el pasado y realizar estudios basados en experiencias. Práctica haciendo a un lado los fundamentos técnicos.
  • George Terry
    1956 BCE

    George Terry

    Planteó los siguientes elementos para el proceso administrativo:
    -Planeación.
    -Organización.
    -Ejecución.
    -Control
  • Alvin Wadia Gouldner
    1955 BCE

    Alvin Wadia Gouldner

    -Énfasis en la previsión del comportamiento: Sentimiento de defensa de la acción personal. Grado de dificultad con los clientes.
    -Justificación de la acción individual: Exigencia del control por parte de la organización
  • Davis
    1951 BCE

    Davis

    El enfoque neoclásico consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con las menor interferencia, con otras actividades útiles.
    -Planeación.
    -Organización, integración.
    -Dirección
    -Control
  • Frederick Taylor (Padre de la administración científica)
    1911 BCE

    Frederick Taylor (Padre de la administración científica)

    -Aplicar métodos científicos para definir ''la mejor manera'' de hacer un trabajo.
    -Asignar a la persona correcta en el puesto con el equipo y herramientas adecuadas.
    -Contar con un método estandarizado para hacer el trabajo.
    -Proveer un incentivo económico para el trabajador.