-
Frederick Winslow Taylor fue el precursor de la teoría científica de la administración.
Una de las cosas en las que él más se enfocó fue en el estudio del tiempo y del movimiento con el propósito de buscar la eficiencia en la estructura de la organización -
Con Henry Fayol, aparecieron las funciones administrativas tal y cual como las conocemos el día de hoy y aparecen los principios de la administración.
-
Elton Mayo definió cómo las relaciones interpersonales afectan para bien o para mal en la consecución de los objetivos de la organización.
-
Su precursor Max Weber, dejó sus postulados para así dar como principio esta teoría, la cuál hacía énfasis en la estructura de la organización. asimismo, hizo paso a la teoría estructuralista en 1950.
-
Ludwing von Bertalanffy mencionó que la organización organización es un conjunto de sistemas que es interaccionan entre sí, no solamente a nivel interno sino también a nivel externo.
-
Su precursor más sobresaliente fue Peter Drucker. Conocido como el padre de la administración moderna, donde se afianzo gracias a nuevos postulados la teoría clásica, se habla principalmente de estrategias.
-
De la mano de Warren G. Bennis, nos dice que todo cambio afecta el desarrollo de la organización.
-
Con Kenneth Richmond Andrews se esboza todo lo que tiene que ver con la planeación estratégica y competitividad en el ámbito organizacional, reforzando también la Gestión Ambiental, las Capacidades Dinámicas y el Neuro Managment.