Organizacion1

Teorías de la administración

  • Teoría de la calidad total
    1998 BCE

    Teoría de la calidad total

    Busca mejorar la calidad y desempeño de forma de ajustarse a superar las expectativas del cliente.
    La administración debe actuar como el conductor principal y crear un ambiente que asegure su éxito.
    Las mejoras de la calidad deberían mejorar la satisfacción del cliente.
    Asegurar que los no cumplimientos de la calidad son identificados, medidos y respondidos.
  • Teoría de la planeación estratégica
    1980 BCE

    Teoría de la planeación estratégica

    Es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de la empresa u organización, con la intención de alcanzar objetivos y metas planeadas.
  • Teoría del toyotismo
    1970 BCE

    Teoría del toyotismo

    Se creó en un modo de producción en cadena que reemplazo al Fordismo.
  • Teoría del desarrollo organizacional
    1970 BCE

    Teoría del desarrollo organizacional

    Se caracterizó por la toma de la organización para que los cambios de esta sucedieran también por sus conceptos y estudio aportados al campo administrativo.
  • Teoría x
    1960 BCE

    Teoría x

    Se caracterizó por su aporte del punto de vista tradicional sobre la dirección y el control.
  • Teoría y
    1960 BCE

    Teoría y

    Se caracterizó por considerar al trabajar como el activo más importante de la empresa.
  • Teoría enfoque en sistemas
    1950 BCE

    Teoría enfoque en sistemas

    Se caracterizó por sus prototipos y globalizado, los enfoques para la administración.
  • Teoría burocrática
    1940 BCE

    Teoría burocrática

    Basada en las conductas racionales para alcanzar odjetivos. Tuvo su origen en la necesidad de organización en las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaba progresivamente.
  • Teoría de relaciones humanas
    1930 BCE

    Teoría de relaciones humanas

    Busca humanizar y democratizar la administración-el hombre y su ambiente sociocultural.
  • Teoría de Fayol
    1916 BCE

    Teoría de Fayol

    Se caracterizó por su aporte de los 14 principios para la teoría de la administración.
  • Teoría de Taylor
    1903 BCE

    Teoría de Taylor

    Se caracterizó por su aporte de los cuatro principios básicos de la administración.
  • Teoría de Ford
    1878 BCE

    Teoría de Ford

    Efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo, sobre ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. salarios mínimos por día, hora.