-
-
comenzamos por decir, que la administración se remota a épocas primitivas, donde grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance.
Se conoce mas que todo por la division del trabajo de acuerdo a sus capacidades, dependiendo del sexo y la edad de los individuos. -
Aparicion de la agricultura y con ella se consolida la sociedad y es la base de la economia de esta surge la cultura, la religion, la literatura, la politica y el urbanismo.
Son precursores de la anministracion moderna. -
La administracion empezo como la orientacion hacia la estructura de supervicion del trabajo y castigo corporal como medida de disiplina.
se organiza durante la caida del imperio romano. -
Se incrementa la produccion, la industria va en aumento y el trabajador cobra mas valor por su desempéño.
hay explotacion del individuo y de hay surge la necesidad del especialista en administracion. -
Propuso la administracion como nivel universitario.
-
Modifico concretamente la organizacion en cuanto a procesos y metodologias para aumentar la produccion.
-
Teoria general del estado y principios
-
Desarrollo las primeras teorias sobre andministracion cientifica.
-
Desarrollo la administracion de burocracios
- Jerarquia definida
-Reglamentos establecidos
-linea de autoridad clara
-division del trabajo
-evaluacion de resultados -
Gran desarrollo tecnológico e industrial.
Consolidación de la administración.
A comienzos de siglo surge la administración científica, con el señor Frederick Winslow Taylor su iniciador.
La administración se vuelve indispensable en la dirección de empresas u organizaciones. Surgen las clases de administración, ya que a través de la misma se logra la obtención de eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo. -
Para los estructuralistas, la sociedad moderna e industrializada es una sociedad de organizaciones de las cuales el hombre depende para nacer, crecer, vivir y morir.
-
es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.
-
en esta época las relaciones sociales se caracterizaron por:
Régimen de servidumbre.
Administración sujeta al criterio del señor feudal – controlaba la producción del siervo.
La mayoría de siervos se convirtieron en independientes creando los talleres artesanales.
Los patrones trabajaban al lado de los oficiales y aprendices en quienes delegaban su autoridad.
Desarrollo del comercio en gran escala / economía familiar se convirtiera en economía de ciudad.