-
Gestión eficiente Contempla dos vertientes: una como el cúmulo de experiencias que el individuo tenga en su haber (pueden ser guiadas o no) y que, provocan el desarrollo de sus capacidades; la otra, son las experiencias que las escuelas provocan como preparación para complementar y perfeccionar su desarrollo.
-
Propone un modelo racional de planificación del currículum utilizando modelos de gestión empresarial; intenta racionalizar seriamente, los procesos de enseñanza
-
Los problemas curriculares son prácticos y no teóricos, deberá resolver problemas específicos de los alumnos.
-
Considera al currículum como un documento que fija por anticipado los resultados el aprendizaje de los alumnos y prescribe la practica pedagógica más adecuada para alcanzarlos
-
La teoría ha excluido a las cuestiones educativas.Las instituciones y las practicas educativas, habrán de ser transformadas para comprender mejor el proceso educativo, al estudiante y sus necesidades y, la actividad en las aulas .
-
Es un proyecto global integrado y flexible que puede ser adaptado en la practica concreta institucional.
-
Un currículo es un plan de aprendizaje, el cual está condicionado por los objetivos de ese aprendizaje, así como la manera de lograrlos.
-
Se relaciona con el enfoque socio-critico. obedeciendo a los eventos sociales de la época.
-
Considera al currículum como un proyecto social fundamental para superar injusticias económicas, sociales y políticas.
-
El el conocimiento abierto y encubierto que se encuentra en las situaciones escolares y los principios de selección organización y evaluación.
-
El curriculum engloba diversos conjuntos de relaciones sociales y estructurales a través de las auténticas pautas de la comunicación sobre las que se basa; exige admitir un conjunto de supuestos y valores sociales no inmediatamente aparentes, que limitan el ámbito de opciones disponibles.
-
Es un proceso que se compromete con el cambio de estructuras en las que se produce el aprendizaje, promueve la crítica para afianzar la transformación; maestro y alumno son entes activos, creadores del aprendizaje.