- 
  
  Considera que la conducta es el producto de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia.
 - 
  
  Concibe la conducta como un producto elicitado por el ambiente, donde se presentan estímulos que pueden actuar como reforzadores que incrementan la incidencia conductual.
 - 
  
  Esta teoría propone más que todo que nosotros somos aprendices y estamos en continuo aprendizaje y estamos condicionados por un estímulo que genera una respuesta, se cataloga como la prueba de la existencia del aprendizaje y que este se manifiesta a través de las conductas.
 - 
  
  Creía que el inconsciente consta de dos componentes distintos: el inconsciente personal, que contiene los pensamientos reprimidos, experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas del individuo; y el inconsciente colectivo, un río subterráneo de memorias y patrones de conducta que fluye hacia nosotros de generaciones previas.
 - 
  
  Para Allport, la conducta humana responde a la necesidad de conducirse de acuerdo a lo que denomina un funcionamiento propio es decir, que debía existir una continuidad motivacional en la vida de la persona.
 - 
  
  Carl Rogers creía que la personalidad de cada persona se desarrollaba según el modo en el que consigue ir acercándose a (o alejándose de) sus objetivos vitales, sus metas.
 - 
  
  Es una teoría completa sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. Piaget creía que la infancia del individuo juega un papel vital y activo con el crecimiento de la inteligencia, y que el niño aprende a través de hacer y explorar activamente.
 - 
  
  Se refieren a las características particulares de cada
individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular. - 
  
  La personalidad es una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente.
 - 
  
  Se interesó por estudiar las variables personales
del aprendizaje social cognoscitivo, a partir, de estos estudios se pudo especificar cómo las cualidades de una persona influyen en el ambiente y las situaciones, así como también que el individuo emite patrones de conducta. - 
  
  Teoría del aprendizaje social es útil para explicar cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos. Así pues, esta teoría se ocupa del proceso de aprendizaje por observación entre las personas.
 - 
  
  Agrupa todas aquellas definiciones sobre
personalidad, originando así una definición amplia sobre el constructo. Este modelo pretende integrar diversas teorías y paradigmas y organizar en una estructura coherente los principales logros de la investigación empírica, a partir de las cuales se puede establecer un perfil de personalidad - 
  
  Montaño, M.R., Palacios, J.L.& & Gantiva, C. A. (2009). Teorías de la personalidad. Un análisis histórico del concepto y su medición. Psychologia: avances de la disciplina, 3(2), 81-107. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2972/297225531007.pdf