-
La teoría de la administración científica fue creada para estudiar las causas y efectos de los problemas en las organizaciones. Esta teoría fue hecha para poder aplicar métodos como la observación y la medición, esto con el fin de mejorar la eficiencia de las organizaciones en todas las áreas. El enfoque de la teoría surge a principios del siglo XX gracias a Frederick W. Taylor. -
-El estudio y organización científica del trabajo
Este principio está enfocado a la eliminación de trabajadores y procesos ineficientes.
-Selección y entrenamiento de los trabajadores
Este principio menciona qué hay que tener en cuenta las capacidades de los trabajadores.
-Acción cooperativa entre directivos y operarios
Que los intereses de los trabajadores y del empresario sean los mismos.
-Responsabilidad y especialización de los superiores en la planificación del trabajo
División del trabajo. -
La teoría clásica administrativa, se caracteriza por enfocarse en la estructura y en las funciones de la organización, para así lograr la una mayor eficiencia. Se podría decir que es la contra parte de la teoría científica, pues esta no se enfoca en las tareas que realiza un obrero. La teoría nació aproximadamente en 1916 gracias a Henri Fayol, quien escribió el libro “Administration industrielle et générale”. -
-Las seis funciones básicas de la empresa
Administración, Operaciones, Comercial, Financiera, De seguridad y Contable.
-Concepto de administración
Planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar
-Proporcionalidad de las funciones administrativas
Dividir trabajo en Gerencia General, Gerencia, Media, Jefes, Base operativa
-Diferencia entre administración y organización
Funciones sociales y administrativas
-Principios generales de la administración según Fayol
Autoridad, disciplina, orden, etc. -
Estudia la organización como grupo de personas. Hacer énfasis en las personas. Se inspira en sistemas de psicología. Delegación plena de autoridad. Autonomía del trabajador. Confianza y apertura
(https://sites.google.com/site/empresmin10/enfoque-humanista-de-la-administracion) Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados. Confianza en las personas. Dinámica grupal e interpersonal -
La teoría parte de una idea enfocada en las necesidades y los valores humanos, la teoría menciona que las personas son el activo más importante para que una organización logre conseguir sus objetivos y funcione de manera correcta. Esta teoría fue desarrollada por George Elton Mayo en 1927, La teoría surge a partir de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo. -
“La teoría del comportamiento critica severamente la teoría clásica. Algunos autores la consideran como la antítesis de la teoría de la organización formal, de los principios generales de la administración, del concepto de autoridad formal y de la posición rígida y mecanicista de los autores clásicos.” (Milagros Jaramillo Rivas. http://umc.edu.ve/mjaramillo/Unidades/Unidad%20VI/Guia/Guia.pdf) Se considera como mayor exponente a Herbert Alexander Simón. En 1947 se convierte en el icono. -
La teoría estructuralista tiende como objetivo equilibrar a la organización, dando un equilibrio al enfocarse tanto en la organización como en el factor humano. -
-Comunicación
Más comunicación= Más éxito
-Autoridad
Las posiciones jerárquicas de cada miembro de la empresa deben estar bien definidas
-Estructura de comportamiento: Es la forma en la que se comportan los individuos que se encuentran empleados en la firma, así como la forma en la que se realiza la división del trabajo
-Estructura de formalización
Las normas de la organización deben ser claras y ser conocidas por todos los empleados -
Esta teoría se puede decir que es una actualización de la teoría clásica. Para los autores de la teoría, la administración es básicamente el poder orientar, dirigir y controlar lo que un grupo de trabajadores realizan para poder lograr un objetivo en común. Es a Alfred Marshall a quien se le considera el autor o el más grande exponente de esta teoría administrativa. -
-Énfasis en la practica de la administración
-Reafirmaron de los postulados clásicos
-Énfasis en los principios básicos de la administración
-Énfasis en los objetivos y los resultados
-Eclecticismo en la Teoría Clásica
-De La Teoría De Las Relaciones Humanas
-De La Teoría Estructuralista
-De La Teoría Del Comportamiento
-De La Teoría Matemática
-De La Teoría De Sistemas -
-Los sistemas existen dentro de los sistemas.
-Los sistemas son abiertos
-Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
Características de los sistemas
-Todo sistema tiene un objetivo
-Un estímulo en un sistema se verá reflejado en los demás
-El desgaste de los sistemas ocurre
-Los sistemas se adaptarán al equilibrio de los cambios internos y externos
-Un sistema siempre tendrá un fin Una organización tiene como máximo 16 sistemas -
La teoría surge gracias al alemán Ludwing Von Bertalanffy, esto entre entre 1950 y 1968. La teoría se define como “una disciplina del área lógico – matemática cuya tarea es la formulación y derivación de principios que son aplicables a todos los sistemas, indistintamente de su condición, naturaleza y relación entre los elementos que lo componen.” (Ramón Zamudio. 2021 https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemas/#autores)