-
Se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la mediación. La Escuela de la Administración Científica fue iniciada en el comienzo de éste siglo por el ingeniero mecánico Frederick Taylor, considerando el fundador de la moderna TGA. -
Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo, y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. FAYOL IDENTIFICO 4 REGLAS COMO DEBERES DEL ADMINISTRADOR: Planeación
Organización
Dirección
Control -
La teoría de las relaciones humanas surgió en los Estados Unidos como consecuencia inmediata de los resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne.
Fue un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administracion Uno de los origenes de la teoria de relacione shumanas fue: Necesidad de humanizar y democratizar la administración, liberándola de los conceptos rígidos y mecanicistas de la teoría clásica. -
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la adecuación de los medios a los objetivos (fines) pretendidos, con la finalidad de garantizar la máxima eficiencia posible en el alcance de esos objetivos. CARACTERISTICAS 1.Carácter legal de las normas y reglamento
2.Carácter formal de las comunicaciones
3.Carácter racional y división del trabajo
4.Jerarquía de la autoridad
5.Competencia técnica y meritocracia -
La teoría del comportamiento de la administración significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa. El enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES NECESIDADES FISIOLOGICAS
NECESIDADES DE SEGURIDAD
NECESIDADES SOCIALES -
Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. OBJETIVOS • Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio. • Mostrar las diversas tipologías de organización, con el fin de facilitar el estudio comparativo de estas.
-
La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. CONCEPTO DE SISTEMAS
Un conjunto de elementos
Dinámicamente relacionados
Formando una actividad
Para alcanzar un objetivo -
La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo. Que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Adminitración, que no es más que la actualización de la Teoría Clásica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy.
-
Como teoría administrativa, el desarrollo organizacional constituye un movimiento que surge a principios de los 60 como consecuencia de un conjunto de ideas e investigaciones de carácter humano relacionista. OBJETIVOS DEL DO Introducir una nueva mentalidad, abierta, democrática y eminentemente participativa, orientada mucho más hacia la administración de personas que hacia la administración de bienes y técnicas. Dar una idea del desarrollo organizacional, sus supuestos básicos y su proceso.