-
Íntimamente relacionada con las TIC, cuenta con recursos educativos como: blogs, tableros, we, OVAS, entre otras. Permite eliminar barreras de tiempo y espacio.
La pedagogía se ve influenciada por la integración de los medios de comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ver más en: https://www.youtube.com/watch?v=ayIH18SYDBM -
Se centra en el papel de quien aprende, por lo cual las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje y la creatividad del estudiante.
Posee las siguientes premisas:
El conocimiento se construye a partir de la experiencia.
El aprendizaje debe ser significativo y holístico.
El aprendizaje es una interpretación personal del mundo. -
Se centra en el aprendizaje basado en el contexto escolar, en el cual el propio individuo construye su aprendizaje, ocupándose del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico.
Ver más en:https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ -
Se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos como: el pensamiento, la solución de problemas, el lenguaje, la formación de conceptos y el procesamiento de la información.
Propone ambientes de aprendizaje que permiten establecer conexiones mentales. -
Explica la relación que debe haber entre la inteligencia y la información. Ver imagen.
Foto tomada de: Google Images -
Considera que el contexto ocupa un lugar central en el aprendizaje, por lo que la interacción social se convierte en el motor de desarrollo, considerándose esta la mejor enseñanza.
Ver más en: https://www.youtube.com/watch?v=lhlhebWLqc0 -
Intentó basar la pedagogía en la psicología y la filosofía, planteando la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.(LEM, UDES).
Asimismo, propone el término pedagogía, partiendo de que el maestro debe conocer 2 ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser. -
Reforma la pedagogía tradicional , es decir, defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros. Es considerado el precursor de la pedagogía popular.
-
Le atribuye a la educación cinco finalidades para el ser humano:
- La crianza
-La disciplina
-Culturizarlo
-Civilizarlo
Moralizarlo
Hace un llamado al hombre a vivir en sociedad.
Ver más en: https://www.youtube.com/watch?v=toEgwngpPLk -
Su paradigma evidencia preocupación por el niño, la cual resalta en su obra El Emilio.
-
La educación estuvo guiada por tradiciones religiosas y culturales que derivaron en escuelas cristianas y en el denominado Periodo Clásico de la Pedagogía.
-
Considerado el padre de la pedagogía, con su obra la Didáctica Magna, escrita en 1632, en la cual enmarca el concepto de escuela y escolarización entorno al método, creando la ciencia de la educación, priorizando en su discurso la práctica de la enseñanza, el método, la escuela, el niño y el maestro. Ver más en: https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI
-
Propone un tipo de educación, en la cual se deben adquirir virtudes, respecto al sistema educativo griego. Asimismo, expone que el hombre para ser educado necesita del hombre, para ello, la educación debe ser organizada por el estado y corresponder a los intereses de grupos dominantes.
-
Línea de Tiempo sobre el concepto, evolución, práctica de la pedagogía, y teorías del aprendizaje significativo Adriana Carolina Gamarra Núñez. Teoría de la Pedagogía: Campus Virtual UDES Docente Mg. Lina Marie Mejía Páez.
Universidad de Santander Facultad de Educación Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa. Santander 2019 -
Ve la educación con una función social y liberadora, cuyo objetivo es enseñar a los niños a ser personas autónomas, satisfaciendo las necesidades de afecto, seguridad y actividad.