-
Ludwig von Bertalanffy fue un biólogo austriaco que observó que los enfoques tradicionales de la biología y otras ciencias no eran suficientes para entender la complejidad de los organismos vivos y sus interacciones.
En lugar de analizar los componentes individuales de un sistema de manera aislada, propuso que los sistemas deben ser estudiados como un todo.La Teoría General de Sistemas -
La Ingeniería de Sistemas surgió en los Bell Telephone Laboratories para abordar la complejidad de los sistemas de telecomunicaciones. Este enfoque permitió la identificación y manipulación de las propiedades de un sistema como un todo.
ingeniería de sistemas -
Norbert Wiener, un matemático estadounidense, publicó “Cybernetics”, estableciendo las bases de la cibernética. Este libro introdujo el concepto de retroalimentación y control en sistemas tanto biológicos como mecánicos.Cibernética o control y comunicación en el animal y la máquina
-
La Society for General Systems Research (SGSR) fue fundada en 1954 por un grupo de científicos y académicos interesados en promover el estudio interdisciplinario de los sistemas. Entre los fundadores se encontraban figuras prominentes como Ludwig von Bertalanffy, Kenneth Boulding, Ralph Gerard, y Anatol Rapoport. La SGSR se centró en la investigación y el desarrollo de teorías y metodologías que pudieran aplicarse a una amplia variedad de sistemas. ISSS
-
kenneth Boulding, un economista y filósofo, utilizó la Teoría General de Sistemas para analizar el comportamiento humano y las estructuras sociales, destacando la interdependencia y la jerarquía de los sistemas.Teoría General de los Sistemas, según Kenneth Boulding
-
Jay Forrester, un ingeniero y científico de sistemas, utilizó la Teoría General de Sistemas para modelar y analizar sistemas sociales y económicos, desarrollando la dinámica de sistemas. Este enfoque permitió la simulación de interacciones entre objetos en sistemas dinámicos, aplicándose frecuentemente en la investigación y consultoría en organizaciones y otros sistemas sociales.Jay Wright Forrester
-
René Thom, un matemático francés, desarrolló la Teoría de las Catástrofes, que describe cómo los sistemas pueden experimentar cambios abruptos y discontinuos en respuesta a pequeñas variaciones en las condiciones iniciales. Teoría de las catástrofes
-
James Grier Miller aplicó la Teoría General de Sistemas para estudiar organismos vivos, desarrollando la teoría de los sistemas vivos que describe cómo los sistemas biológicos mantienen su organización y funcionalidad.Sistema vivo
-
La Teoría del Caos, desarrollada por Lorenz estudia cómo sistemas dinámicos pueden ser altamente sensibles a las condiciones iniciales. Este fenómeno, conocido como “dependencia sensible a las condiciones iniciales”, se popularizó como el "efecto mariposa". Pequeñas diferencias en las condiciones iniciales de un sistema pueden llevar a resultados completamente diferentes. Edward Lorenz