Principales Empresarios del Valle del Cauca

  • Jorge Enrique Garcés Borrero

    Jorge Enrique Garcés Borrero
    Desde muy joven se destacó por su habilidad para los negocios, en 1930 funda los Laboratorios JGB (iniciales de su nombre) que se destacan en la fabricación de especialidades farmacéuticas. Muse interesó en otro tipo de negocios, y funda el Banco Giraldo y Garcés, que después se amplió convirtiéndose en el Banco Hipotecario del Pacífico. También fue socio del Banco de la República cuando se creó, siendo propietario de una tercera parte del capital privado del ente oficial
  • Harold Henry Eder Caicedo

    Harold Henry Eder Caicedo
    Fue un empresario y político colombiano, hijo y nieto de empresarios del azúcar. Dirigió la empresa azucarera Manuelita, uno de los emporios alimenticios más grandes de Colombia.
    Fue ministro de Fomento del gobierno militar de 1957 a 1958.4​5​
    Fue secuestrado y asesinado por las FARC, en 1965, siendo el primer caso de secuestro en la historia de Colombia en el que estuvo involucrada las FARC, y el primer secuestrado en morir en cautiverio
  • Hernando Caicedo

    Hernando Caicedo
    Hombre visionario del Valle del Cauca, quien aprovechó la riqueza natural y agrícola del departamento, sus cálidas temperaturas, y la calidad y fertilidad de sus suelos, para producir dulces y confites con sabores a frutas tropicales Don Hernando vio la oportunidad de darle un valor agregado al azúcar que producía, por lo que decidió constituir una nueva empresa: Colombina S.A.
  • Jaime Corredor Arjona

    Jaime Corredor Arjona
    Corredor Arjoma, había nacido el 19 de septiembre de 1929, en Ibagué y desde el inicio de su profesión como a figurar en obras como el Palacio de Justicia, el edificio de la gobernación del Tolima, el de Jorge Castilla, la antigua Beneficencia del Tolima los edificios del antiguo almacén Ley, el Combeima, el Floro Saavedra donde funciona la Procuraduría , el López de Galarza y Seguros Bolívar, también estuvo vinculado a las obras de la Unidad Deportiva cuando los Juegos Nacionales de 1970.
  • Adolfo Carvajal Quelquejeo

    Adolfo Carvajal Quelquejeo
    Fundador y dueño de Carvajal S.A., uno de los emporios editoriales más grandes de Latinoamérica.
    También fue fundador y miembro de la Junta Directiva del Instituto para la promoción de las artes, PROARTES, miembro de juntas directivas de varias compañias como la Fundación Unidad para el Progreso, ICESI, Editora de catálogos telefónicos de Brasil, Publicar centroamericana de Panamá y miembro del Consejo de empresarios de América Latina-Ceal
  • Armando Lloreda Zamorano

    Armando Lloreda Zamorano
    Este poderoso empresario está a la cabeza del Grupo Lloreda uno de los consorcios empresariales más importantes del país.
    Es miembro del Comité de la Dirección Nacional de la Andi y presidente de la junta directiva de la Corporación Financiera del Valle.
    El empresario nació en Cali en 1940.
  • Oreste Sangiovanni Panebianco

    Oreste Sangiovanni Panebianco
    Se ha destacado como empresario tradicional del Valle del Cauca, miembro de junta directiva de Café Águila Roja, Pastas Nuria, café Bemoka, Industria de Productos Alimenticios del Cauca, Hotel Now, Talento Humano Temporal y Presidente del América de Cali.
  • William Corredor

    William Corredor
    el caleño William corredor es el fundador y ceo de Open system empresa dedicada a desarrollar software para la facturación de servicios públicos recibió la alcaldía el galardón como pionero de creatividad pues desde hace 32 años esta empresa caleña está en 18 países incluido Estados Unidos emplea a 430 colaboradores y factura millones de millones.
  • Luis Ernesto Mejía

    Luis Ernesto Mejía
    Luis Ernesto Mejía Castro es un abogado, empresario y político colombiano, originario del departamento del Valle del Cauca. Egresado en Derecho de la Universidad de San Buenaventura de Cali con magíster en Administración de Empresas del ICESI.
  • Roberto Ortiz

    Roberto Ortiz
    Roberto Ortiz el hombre que soñó con ser un empresario exitoso, terminó sus estudios y fundó la empresa Apuestas Azar, con su producto estrella: el ‘Chontico Millonario’. Este candidato a la Alcaldía de Cali, de 59 años de edad, es un apasionado de las causas sociales, los animales, la cocina y el América de Cali.
  • Carolina Cruz Osorio

    Carolina Cruz Osorio
    Su infancia y adolescencia las vivió en un barrio humilde de Cali.
    En 2000, se vinculó al Canal RCN, como conductora del show "Comandos" creó su propia empresa, "Carolina Cruz Empresa Unipersonal" y "Carolina Cruz Joyerías y Accesorios". Allí ha contratado a mujeres de la Fundación Vida Nueva. En 2012 se unió a la empresa Oriflame, marca de venta por catálogo alrededor del mundo, para distribuir su marca en el exterior.
  • Simon Borrero

    Simon Borrero
    Simón nació en Cali, Colombia, es administrador de empresas de la Universidad de los Andes, y es un emprendedor con más de diez años de experiencia creando empresas de tecnología Es fundador Imaginamos.com. En el año 2013, Simón y Sebastián Mejía fundaron Grability, una empresa que ofrece soluciones de tienda móvil que beneficia a los retailers En 2015, crearon un spin-off llamado Rappi, una aplicación que proporciona una solución en la entrega de productos bajo demanda.