-
Racionalismo es la fuente de todo conocimiento y viene de la razon
-
El empirismo es la única fuente de conocimiento.
-
Importancia de procesos de memoria y demás procesos congestivos para el progreso educativo
-
El ser humano no tiene libre albedrío. La personas reaccionan según el ambiente. Habla sobre las conductas voluntarias e involuntarias.Plantea el dualismo cartesiano: Mente y cuerpo
-
La mente era una pizarra o tabula rasa en blanco. Al contrario de la filosofía cartesiana —basada en conceptos preexistente, sostuvo que nacemos sin ideas innatas, y que, en cambio, el conocimiento solamente se determina por la experiencia derivada de la percepción sensorial.
-
La mente ya viene preparada para organizar alguna información de una manera determinada, Aunque la razón es la fuente del conocimiento, ésta opera a través de la experiencia.
-
Marca el inicio de la psicología de la educación.
-
La experiencia es lo que genera el pensamiento, las ideas se forman por medio del pensamiento y del estudio.
-
Inteligencia es biologica. Establece el proceso equilibración.
-
El sujeto aprende por lo social. Teoría zona de desarrollo proximo, relación entre lenguaje y pensamiento y relación entre aprendizaje y desarrollo humano.
-
Creador de los sistemas: microsistema, mesosistemas, exosistemas. Creo la ecologia del desarrollo. El aprendizaje se da por medio de la interaccion con el medio ambiente.
-
Psicología cognitiva. Creó teoría del aprendizaje social y sociocognitivismo. Considero: Ambiente Comportamiento y procesos psicológicos para referirse a la personalidad del sujeto. El aprendizaje se da por las capacidades básicas del sujeto. El sujeto aprende por observación.
-
Mapas cognitivos para llegar a una meta. El aprendizaje no consiste en estimulo y respuesta, sino en la relación de sucesos.
-
Aprendizaje por asociación, condicionamiento clásico y operante