-
Reforma la pedagogía tradicional y desarrolla el concepto de educación y la didactica. defiende el ser individual del niño,defiende la preparación del maestro a fin de potenciar el desarrollo del niño como aprendiz.
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes(cualidades y privilegios),sus aportes fueron basado en el método de la dialéctica, su deseo era que la educación formara en la virtud y el deseo d e un buen ciudadana
-
considerado el Padre de la pedagogía,con su obra La Didáctica Magna, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización. enfatiza la practica de la enseñanza, el método, la escuela , el niño, el maestro, los manuales, su ideal era instruir al niño en las letras costumbres y religión.(UDES 2006)
-
Se basa en una educación transmisora de la corriente griega , con sus tradiciones culturales y religiosas dando origen a las escuelas cristianas , surgiendo isa el concepto de pedagoga y los aportes de los pedagogos sobre esta ciencia.
-
Este pensador le atribuye a la educación cinco finalidades hacia el ser humano la crianza, la disciplina, la cultura, la moral y la civilización , para así lograr una educación moral que conlleve a la autonomía del aprendiz.
-
Sobresale su obra El Emilio, mostrando interés y preocupación por el niño y su educación.
-
Ciencia de la educación que estudia la forma de aprender para buscar la forma de enseñar mas apropiadas en los estudiantes.-
-
Concibe el aprendizaje como un proceso activo donde los educandos descubren nuevas ideas basados en una estructura cognoscitiva por la selección, transformación de la información, sostiene que el descubrimiento favorece el desarrollo mental, ya que el niño debe entusiasmarse por descubrir principios por si mismos.
El aprendizaje debe presentarse en un ambiente que desafíe al inteligencia del niño conllevan dolo a resolver problemas y lograr transferir lo aprendido de forma significativa. -
El aprendizaje es significativo cuando una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura cognoscitiva del sujeto. concibe tres tipos de aprendizaje. el de representación el, conceptual y proposicional .
Ausubel entiende que una teoría del aprendizaje escolar que sea realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico. -
El aprendizaje es un proceso mediante el cual el sujeto a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con otros genera conocimiento , transformando así de forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea.
sus planteamientos están direccionados hacia la : inteligencia, la adaptabilidad, la asimilación y la acomodación de la información. -
Intentó fundamentar la pedagogía en relación con la psicología y la filosofía, plantea la pedagogía como proceso para reflexionar sobre conceptos autóctonos y a la vez cultivar el desarrollo de un pensamiento autónomo en el aprendiz.
-
El aprendizaje se produce en un contexto de interacción con adultos, pares cultura, instituciones, a traves de estos agentes el niño aprende a regular su comportamiento , a desarrollar sus habilidades mentales , a descubrir nuevas cosas y a realizar un proceso de interiorización, y a partir de allí construir significados.
-
El propósito de al pedagogía es aplicar , experimentarlo concerniente a la enseñanza en la perspectiva de al formación , al autonomía epistemológica de la pedagogía.
-
Es un saber teórico practico generado por los pedagogos a traves de la reflexión personal y dialogal sobre su practica pedagógica a partir de su propia experiencia y al relación con sus pares.
-
Las teorías que aportan al proceso de aprendizaje significativo se centran en la base del constructivo, un aprendizaje es significativo cuando un estudiante ha desarrollado habilidades básicas del pensamiento y ha reflexionado sobre sus actuaciones .
-
La labor docente en la educación actual tiene un gran reto y es lograr que a,través de una practica pedagógica innovadora logre que los estudiantes aprendan significativamente.
El éxito de una practica pedagógica se mide cuando el niño es capaz de solucionar problemas ,y de transformar su realidad desde sus ideas . -
El MEN patrocina la investigan educativa , por lo tanto la relación de las TIC con las practica pedagógicas y el uso de los medios de comunicación , son recursos indispensables para el desarrollo de competencias en los educandos y para su formación hacia el mundo contemporáneo de la tecnología virtualidad.
Los docentes deben asumir el desafío del cambio y entender la nuevas formas de a aprendizaje que tiene el niño o aprendiz, a través de al inmersión de las tecnologías a la esfera educativa. -
La pedagogía es una disciplina que estudia y propicia estrategias para lograr la transición del niño de su estado natural al estado humano,convirtiéndose así en un ser racional, auto consciente y libre.