-
Define a la ciencia de la administración como: “… la exposición sistemática de los principios relativos al empleo de las instituciones auxiliares individuales del Estado, para vencer a los eternos obstáculos prepotentes”.
La ciencia de la policía es la disciplina que antecede a la ciencia de la administración -
La administración pública se encargan los funcionarios y de la privada los gerentes. Administración privada es aquella ejercida por autores que se ocupan de las personas y del patrimonio de los particulares. El Estado, por su parte, vigila a la privada precisamente como un acto de la administración pública.
-
La ciencia de la administración es una rama especial de las ciencias políticas que trata de “la actividad del Estado desde el punto de vista su fin y objeto”.
-
La administración pública es la actividad organizadora del Estado. Estas definiciones nos resultan del mayor interés para demostrar que históricamente el estudio del objeto ya se encontraba en formación, primero en el Cameralismo, en las ciencias de la policía y finalmente como ciencia de la administración.
-
El Estado no encontrará el origen de las dolencias en la organización de la sociedad, ni en sí mismo. Al no encontrar la causa de los males sociales en la sociedad ni en el propio Estado, atribuye su origen a las leyes naturales que puede cambiar, o a la vida privada de los individuos que son independientes de él, o bien en deficiencias de la administración que está subordinada.”
-
Sostiene que debe oponerse la administración privada a
la pública. Este autor sostiene que la administración pública se basa en el derecho y el deber públicos, mientras que la administración privada tiene su base en el derecho privado y se deja al arbitrio de los particulares -
"La administración es la parte más visible del gobierno; es el gobierno en acción; es el poder ejecutivo, el que actúa, el aspecto más visible del gobierno y es, desde luego, tan vieja como el gobierno mismo".
"La administración pública es la ejecución detallada y sistemática
del derecho público. Cada aplicación especial, particular, de la ley general, es un acto de administración'". -
fundador de la ciencia de la administración pública que reemplaza a la antigua ciencia cameralista.
afirmaba que la prosperidad de la singularidad humana depende directamente del "subsidio" que le ofrece la colectividad, que no es otra cosa que el rendimiento efectivo de la publicidad humana."
Reconoce atributos de cientificidad en la disciplina con base en la filosofía de Hegel -
Decía que "La administración pública es la acción de las autoridades sobre los intereses y negocios sociales que tengan el carácter público, ejercida conforme a las reglas que se hayan establecido para manejarlos."
-
agregó significativamente el calificativo de pública al referirse a la policía, a la que BONNIN ya le atribuía el sentido de seguridad pública.
Creía que la administración es la que forma la acción propiamente del Estado, pues abraza todo lo que constituye las relaciones de los administrados con el Estado dentro del interés del orden social. -
La administración pública es una potencia del propio Estado”
Primero como virtud para ejecutar una cosa o producir un efecto; en segudon lugar, como imperio y dominación; en tercer lugar, como virtud generativa y en cuarto lugar, como poder y fuerza de un Estado y por último, como entendimiento, voluntad y memoria. -
Define claramente a la administración pública: “… esta actividad del Estado, que tiene lugar mediante los órganos estatales y constituye, por tanto, la vida propiamente exterior del Estado, es lo que se llama administración del Estado”.
-
"la administración se opone también a la política; ésta comprende entonces la alta dirección general del Estado; aquélla la actividad detallada inferior; la una es la misión del hombre de Estado; la otra de los funcionarios técnicos''
-
La administración pública es cuasi legislativa cuando se realiza la expedición de normas, lo que significa que puede reemplazar o interpretar la ley, para ir dando expresión a la política de gobierno, a medida que se desarrolla el proceso administrativo
-
La AP es un arte elevado que podrá convertirse en una disciplina científica
-
En el análisis de Max Weber, hay tres tipos de autoridad o principios de "legitimidad" en la organización.:" La "autoridad tradicional" , la "autoridad carismática" , la "racional" o "autoridad legítima".
-
La "administración pública como el manejo [management] de hombres y materiales para lograr los propósitos del Estado"
-
La administración pública ocupa el centro de una red compuesta por las diversas y recíprocas relaciones de los ciudadanos, del Estado, de la sociedad y sus valores, de la economía y su desarrollo, etcétera. [...] Mandar y servir son las dos principales funciones del gobierno; ambas conciernen a los ciudadanos y a la administración pública.
-
Reconoció el mérito de haber sentado las bases de la individualización del estudio de la administración pública "a pesar de sus imprecisiones.
-
enseñaba cómo se puede aumentar y mejorar los ingresos del Estado mediante el buen uso de los dominios y las regalías, así como de las prestaciones obligatorias de los súbditos y otros fondos públicos; y cómo tales ingresos deben emplearse para la conservación de la comunidad."
-
La administración pública es:
a) La actividad total del gobierno
b) La actividad del gobierno, con excepción del poder legislativo
c) La actividad del gobierno, sólo en su aspecto ejecutivo -
Sostiene que el campo de estudio de la administración pública se encuentra directamente relacionado con el Estado, por lo que define a "[...] la administración pública como el management de hombres y materiales para lograr los propósitos del Estado".
-
Por administración pública se entiende, en el uso común, las actividades de las ramas ejecutivas de los gobiernos nacionales, de los estados y locales; las de las juntas y comisiones independientes creadas por el Congreso y por las legislaturas estatales; las de las sociedades mercantiles gubernamentales; y las de ciertos organismos de carácter especializado. Están concretamente excluidos dentro del gobierno los cuerpos judiciales y legislativos, y la administración no gubernamental.
-
Sostiene que el Estado se afirma efectiva y vigorosamente como antítesis de la sociedad, de la cual es la organización política. La ciencia de la administración es la ciencia de la injerencia social del Estado
-
La AP no es más que el arte de conducir los asuntos del gobierno, no es una ciencia, la AP como un arte busca el conocimiento de la ciencia y fortalece la calidad de su arte haciendo referencia a la utilización del conocimiento obtenido de las ciencias sociales y naturales.
-
Introdujo el análisis de policy (policy analysis) como un método propio de la nueva materia, aunque en realidad dicho' análisis se ceñía al método incremental patentado al mismo tiempo por ese pensador.
Destaca el primigenio del análisis conocido como incrementalisrno o conducta perseverantemente acumulativa del gobierno, que asegura un margen estrecho de transformación a cambio de una gran franja de continuidad, y representa una fuente de ásperas críticas -
Administrar quiere decir dirigir, coordinar; al menos es la manifestación más aparente de esta actividad humana. Sin embargo, administrar encuentra su verdadero significado en la colaboración entre diversos individuos para la consecución de un fin común."
-
La administración puede definirse "como el procedimiento continuo, a través del cual se controla y se condiciona cualquier cambio que surja en la realidad circundante". La actividad administrativa es más bien un arte que una ciencia: el arte de dar expresión y contenido dinámico a este gran número de fuerzas y de presiones, de necesidades y de exigencias colectivas que aparecen en toda organización.
-
Orientaciones Fundamentales: 1.Gerencial: Enfatiza las condiciones y técnicas para un mayor grado de productividad y eficiencia. 2.Política: Considera a las dependencias del ejecutivo como el único elemento en el proceso gubernamental. 3.Psicología: Enfoca su atención en el individuo y en las diferencias situaciones administrativas que confronta. 4.Sociología: Considera a la organización burocrática como un tipo de sistema social que se ajusta al medio ambiente.
-
"La palabra 'administración' viene del latín admintstratione que significa acción de administrar. Y el término 'administrar' está compuesto por ad y ministrare que significa conjuntamente ‘servir', llevando implícito en su sentido que es una actividad cooperativa que tiene el propósito de servir"
-
La historia de la Administración como tal, permanece en su mayor parte sin escribir, aunque en la civilización occidental sus líneas principales estén claras
-
La AP es un arte, que ha sido una de las posesiones esenciales del hombre, aunque sostiene que la AP puede convertirse en ciencia
-
La idea central de la Administración Pública es la acción racional, definida como acción correctamente calculada para la consecución de determinados fines perseguidos. La Administración Pública como estudio y como actividad, conjuntamente tiende a potenciar al máximo la realización de fines; y, a menudo, se entremezclan ambos, ya que, en último análisis, el estudio es también una forma de acción.
-
Sostiene AP más que arte o ciencia, es una filosofía que tiene como principio esencial servir al hombre.
-
Propuso como alternativa el uso del análisis de policy, que constituye el centro de la elaboración de la decisión pública. La base del análisis de policy es la política y constituye una disciplina profesional desde mediados de la década de 1960.
Señala que la voz análisis se refiere más bien al consejo o la asesoría depolicy. -
Algunos autores consideran la AP como un arte, en el sentido más amplio del concepto, o sea, como un conjunto de preceptos y reglas necesarios para realizar bien alguna cosa; así se habla del arte de administrar.
-
La fórmula que encontramos más aceptable para enunciar el concepto de Administración Pública es la que la considera como la actividad que comprende la ejecución de las tareas del Estado. [...] Esto es, cada Estado debe definir sus propias tareas y, por tanto, cada Estado debe elaborar su propia doctrina sobre la Administración Pública.
-
Presencia de las ciencias de policy, un esquema de análisis del comportamiento gubernamental de desarrollo notorio, Todas estas perspectivas se distinguen por visualizar la administración pública hallado de las ciencias sociales y humanas, con las cuales tienen relaciones fíliales o analógicas que se juzgan relevantes, debido a que ven una perspectiva multidisciplinaria.
-
"la administración pública es el aparato de gestión de los asuntos públicos"
-
La Administración Pública como disciplina académica puede ser definida de un modo amplio o estricto.
•Una definición más amplia admite el uso de todas las fuentes de conocimiento que puedan servir para comprender y llevar a la práctica la vida organizativa en la actuación pública.
•La perspectiva estricta es esencial respecto a la más genérica porque constituye el núcleo de conocimientos alrededor de la disciplina. -
"En resumen, la administración pública es la fase del gobierno que consta de la ordenación cooperativa de las personas, mediante la planificación, organización, educación y dirección de su conducta, para la realización de los fines del sistema político".
-
Cuestiona la existencia de una crisis de identidad en la administración pública, por lo que concluye que el paradigma por consenso para el futuro debe ser más interdisciplinario que disciplinario.
La proposición de una sola disciplina académica es inadecuada para contestar y suplir las necesidades de conocimiento de la administración pública. -
La Administración Pública como disciplina académica puede ser definida de un modo amplio o estricto.
•Una definición más amplia admite el uso de todas las fuentes de conocimiento que puedan servir para comprender y llevar a la práctica la vida organizativa en la actuación pública.
•La perspectiva estricta es esencial respecto a la más genérica porque constituye el núcleo de conocimientos alrededor de la disciplina. -
La administración pública es el aparato de gestión de los asuntos públicos. Está constituida por el conjunto de servicios públicos, cuya buena marcha permite la realización de objetivos definidos por el poder político. Constituye la organización que se otorga todo grupo social evolucionado. Es el instrumento de cohesión y de coordinación indispensable, sin el cual la sociedad se desmorona.
-
puede afirmarse que la administración pública, como disciplina que estudia las condiciones, factores y consecuencias relacionadas con la acción gubernamental, es un campo teórico reciente que trata de un viejo objeto; que su desarrollo académico hasta ahora ha transcurrido a lo largo de dos etapas, la ortodoxa y la política; que progresivamente ha ido consolidando su perfil, inclusive sobre la polaridad doctrinaria de ambas épocas.
-
13 Enfoques representativos de la administracion publica contemporanea. Se agrupan en acercamientos generales: el otodoxo y las nuevaas perspectivas.
-
La administración pública:
1.Es la organización gubernamental y básicamente su rama ejecutiva.
2.Cumple la función de ejercer, ejecutar el programa político a través de los procesos de planeación, programación, coordinación, ejecución, evaluación y control administrativo.
3.Es una técnica o un arte que primordial.
4.Puede ser la teoría o el conjunto de conocimientos, métodos y procedimientos científicos.
5.suceden en el gobierno de un país. -
"El análisis de policy es de lo público, por el público y para el público. Su propósito es alcanzar la capa de ciudadanos informados con capacidad para analizar policies, ya que lo que el gobierno hace repercute en la ciudadanía, pues se toma en consideración el interés público o el bienestar general.
-
Destaca la vinculación de la administración pública con el gobierno y con las autoridades emanadas del poder ejecutivo: Por lo general, "la administración" significa las autoridades ejecutivas o administrativas
más importantes -
Sostienen que la idea de disciplina es aplicable al estudio de la administración pública. La confrontación disciplinaria no es rara, es un signo de una academia estéril. La ap es una disciplina vinculada a la ciencia política y ambas son partes de una misma disciplina
-
Tradicionalmente la AP ha sido un arte, pero un arte con aptitudes y técnicas que ahora se transforman paulatinamente en muchos aspectos mediante la estadística, contabilidad, ingeniería, psicología; mediante formas refinadas de análisis e interpretación lo que surge es un conjunto de prácticas en el que hay muchas formas de medición precisa, muchas situaciones en las cuales pueden hacerse pronósticos exactos
-
El análisis de la policy se concibe como el examen sistemático, explícito y focalizado de las decisiones del gobierno y sus efectos en la sociedad.
-
La administración privada tiene como asiento el derecho privado, se deja al arbitrio de los particulares o, si es obligatorio en algún sentido, como por ejemplo en los deberes familiares, de sociedad, de religión, no es un derecho hacia el Estado. En principio, la primera llega tan lejos como el dominio del derecho público; la segunda se aplica libremente en el terreno del derecho privado. Una se confía a los funcionarios-
-
Considera que el objeto de estudio para identificar a la Administración Pública es su conexión con las tres ramas tradicionales del poder, que son: la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Administrar es ejecutar, es decir, poner en práctica leyes que han sido aprobadas por el poder legislativo.
-
Administración Pública:
a.Es el esfuerzo cooperativo de un grupo en el marco de actividades de carácter público.
b.Abarca las tres ramas del poder.
c.Juega un papel importante en la formulación de la política pública y en consecuencia es parte del proceso político.
d.Es diferente de la administración privada por varios motivos significativos.
e.Guarda estrecha relación con los numerosos grupos privados y los sujetos individuales a la hora de suministrar servicios a la comunidad. -
La interdisciplina y la investigación interprofesional no son una mera curiosidad académica, es una necesidad absoluta, porque una disciplina o profesión no puede resolver sus problemas por sí mismos.
Observa que el estudio de la AP es mucho más interdisciplinario que en los años sesenta. -
La administración pública (es decir, el estudio detallado de la organización interna del Estado) es un área que ha estado dominada por la teoría burguesa (la cual, en general, tiende a ser poco crítica) que, en el mejor de los casos, se ocupa de los problemas inmediatos de la organización del Estado. En general, la teoría marxista se ha convertido en tener una visión más general del Estado y ha puesto poca atención a la literatura burguesa del tema.
-
Existe una predominancia del objeto de estudio sobre el estudio del objeto en la Administración Pública.
-
Sostiene que la Administración es una de las Bellas Artes, cuando afirma que las actividades administrativas suponen seguramente un arte que requiere gran destreza, discernimiento y fuerza moral.
-
l. La administración es una relación social;
2. comprendida dentro de un modo de producción históricamente determinado, el capitalista;
3. en el cual la dirección del trabajo de los cooperantes es apropiada como función privada de una clase que detenta los medios de producción;
4. y, por consiguiente, los medios de administración;
5. estableciéndose una relación de supeditación real, dentro del proceso de producción social, de unas clases sobre las otras -
La Administración Pública constituye el principal instrumento para concretar la acción del Estado, lo que hace a muchos decir que es el factor estratégico del desarrollo. Si el bien colectivo depende principalmente de la gestión del Estado, su Administración Pública tiene que responder a un esquema que propicie los cambios políticos, económicos, sociales y culturales
-
"La administración pública es una institución estatal y es, por tanto, un centro del poder. De este modo, el poder de la administración pública no es otro sino el poder mismo de las clases dominantes organizado, globalmente, en el Estado. La administración pública, así, no hace sino actuar en interés de las clases dominantes”.
-
La administración pública sirve a muchos campos de actividad y en una diversidad de formas que puede abordarse desde puntos de vista diferentes. Tomando como contexto la historia universal, la administración pública, a pesar de su ubicuidad, suele no ser considerada como una actividad principal dentro de dicho contexto y, en realidad, por ser esencialmente un factor subordinado o de apoyo en el gobierno, materia misma que no ha sido atendida por el historiador general.
-
Identifica en la conformación histórica del objeto de estudio de la AP cuatro áreas fundamentales:
1.- Las formas históricas de gobierno.
2.- El papel de los funcionarios.
3.- El desarrollo de técnicas básicas administrativas.
4.- El surgimiento de servicios básicos. -
La Administración pública es una disciplina o un componente de una disciplina que es la ciencia política.
-
"El surgimiento y desarrollo de los estudios de policy se centraron más en el modo en que se hace que en su contenido; en otras palabras, su preocupación se dirigió sobre todo a la ciencia más que a la política".
-
Una ventaja para la administración pública es que su uso implica la hechura de una doctrina donde se vincula la teoría con la práctica. Igualmente, para su desempeño la administración pública necesita más de conocimiento retórico que de conocimiento empírico y técnico, pues tal es el origen de su objeto vital y sus responsabilidades
-
Los administradores públicos deben ser más aptos en relaciones humanas, administración de personal, relaciones laborales, construcción de consensos, organización de equipos de trabajo, manejo del conflicto, planeación estratégica, liderazgo, elaboración de decisiones, redes de trabajo, regulaciones, procesos de responsabilidad y misiones especiales, para los cuales las capacidades retóricas son las importantes.
-
Sostiene que la administración pública “es un campo, una profesión, una empresa, un estudio interdisciplinario y una práctica”.
Sostiene que el estudio de ap se ha movido de una disciplina (ciencia política) a ser un estudio interdisciplinario.” -
“El gobierno es grande por sí mismo: grande en sus exigencias de recursos a la sociedad y grande en el impacto que tiene sobre ella.” El gobierno pesa mucho en la vida de todas las naciones de Occidente en la actualidad. Debido a que los gobiernos son dinámicos, no estáticos…
-
Otro objeto de estudio de la Administración Pública es el llamado management público (gerencia pública, gestión pública o manejo público), con las diversas acepciones que de estos términos se tiene. Esta corriente sigue ganando adeptos a partir de supuestos planteamientos novedosos en torno al papel del gerente público en la administración pública contemporánea.
-
La Administración Pública es un proceso fundamental que se realiza en el ámbito del gobierno: En general, la administración pública puede describirse como: a) en términos funcionales, el proceso de aplicación de reglas; lo que es lo mismo, el proceso a través del cual reglas sociales generales se convierte en decisiones específicas para casos particulares; b) las estructuras del gobierno cuya función principal es realizar este proceso.
-
“… existe un foco primigenio central que sirve como pivote a la construcción general del discurso de una disciplina, que es el que orienta los argumentos de su discurso científico.”
-
Se entiende por deuda pública la cantidad de dinero que el Estado obtiene como préstamo de los particulares del país y de los particulares u organismos crediticios de otros países para ser pagada en forma periódica. La deuda pública de un Estado, es en consecuencia, deuda pública interna y deuda pública externa, también tiene esta característica de deuda pública externa la cantidad prestada.
-
La administración de la deuda pública externa está representada
por la actividad del Estado a través de los órganos correspondientes para establecer un vínculo entre la administración pública y sus finanzas con la contratación del crédito externo y la negociación del mismo en sus diferentes etapas. -
Parece conciliar el dilema de si la AP es un arte o una ciencia:
Refleja también un deseo de soslayar los problemas de definición, de conciliar los resultados cediendo de ambos lados, de proseguir en el estudio y la práctica de la AP, cualquiera que esta sea. -
El poder, objeto de la ciencia política, es también el objeto de estudio de la administración pública, pero en la dimensión que comprende el ejercicio de la dominación estatal.
-
En el segundo milenio, a.C. los Hititas eran un pueblo guerrero que requería de una administración militar centralizada y fuerte para continuar con las conquistas de otros pueblos, sus facultades incluían dispensar la justicia, nombrar sacerdotes y supervisar los asuntos religiosos, así como la construcción de obras publicas
-
En el imperio Egipcio existieron diversas esferas de la AP, entre las que destacan:
1.- La corte y la familia real que se ocupaba de la Administración del Estado.
2.- La máquina productiva de la nación.
3..- El servicio de culto a la muerte.
4.- Las áreas gubernamentales locales que incluían una vasta delegación de poderes ejecutivos.
5.- La conducción de las relaciones en el exterior. -
La definición histórica de la administración pública en su raíz etimológica y las antiguas definiciones en el siglo XIX suponen establecer un objeto de estudio que tiene una larga trayectoria histórica en la humanidad. En segundo lugar, la diversidad de definiciones de la administración pública como actividad o proceso; la Administración Pública como disciplina científica
-
La administración Pública en Persia no se encargaba solamente del servicio del Estado; estaba comprometida en el éxito de la economía nacional, sin olvidarse además de las necesidades de los trabajadores. Muchas de las modernas especies de tributación parece que habían sido impuestas ya en bienes y rebaños, tierras, comercio e incluso en ventas.
-
la administración pública es la acción de las autoridades sobre los intereses y negocios sociales, que tengan el carácter público, ejercida conforme a las reglas que se hayan establecido para manejarlos".
-
Define de una manera magistral a la administración pública como
una máquina social: "La administración es la más variada, la más vasta, la más útil de todas las ciencias morales. Ella preside el movimiento de la máquina social, precipita o modera su acción, arregla o modifica su mecanismo y protege así, y conserva o mejora, todos los intereses públicos".