-
Sus aportaciones a la administración se destacan en la mecanización del trabajo que produjo una división del trabajo y una simplificación de funciones.
Aparece la investigación en administración, los conceptos básicos los principios y las funciones administrativas.
Se considera la administración como un conjunto de técnicas y como una disciplina de carácter inminente-mente social ya que se requiere trabajar de la producción de grandes fabricas. -
Se basa en un sistema de organización lineal. El concepto de jerarquía y staff es un producto de esta organización. disciplina como clave de éxito. En la administración de calidad, la elaboración de estrategias y su aplicación se inspira en tácticas de guerra
-
Las haciendas eran unidades de producción, se administraba como un empresa, su objetivo era lograr la producción de la tierra y el bienestar de los campesinos, la administración estaba centralizada.
-
Enfatizaron que la administración era una de las fuentes para obtener la riqueza del estado.
Surgen los principios administrativos: Especialización, selección y desarrollo de subordinados, y la simplificación administrativa. -
Promovió la industrialización, al crear el Banco Avión. los estilos de administración continuaban siendo empíricos, rudimentarios y centralizados.
-
Simplificó los métodos de trabajo: llevó a cabo los primeros trabajos sobre selección y entrenamiento de empleados. Se anticipó a la administración por objetivos propuesta en los 60's.
-
Fundo la teoría científica.
Asignación de tareas.
Intento aplicar los métodos de la ciencia en la solución de problemas administrativos.
Propuso principios científicos: conocimiento sistematizado para la eficiencia, armonía entre los miembros de la organización, Cooperación y coordinación, el objetivo de la organización es la máxima producción y desarrollo humano. -
Exponente mas importante de la teoría clásica de la administración.
Expuso su teoría de administración en el libro "Administration industrielle et generale.
Determino las funciones de una empresa: Técnicas, comerciales, Financieras, Seguridad, Contables y Administrativas. -
Henry Ford fue uno de los seguidores de la administración científica y quizás uno de los pioneros en implementarla en su propia empresa de automóviles.
-
Taylor publica su libro "Principios de Administración Científica", donde concluye quer la racionalización del trabajo operativo debería estar apoyada por una estructura general de la empresa que deira coherencia a la aplicación de sus principios.
-
A diferencia de la teoría científica, la clásica se distingue por el énfasis en la estructura; fue desarrollada en Francia y se extendió por toda Europa. Su mayor exponente fue Henry Fayol quine publicó su teoría en el libro "Administration Industrielle et Générale"
-
En los años de 1920, Ralph Barnes, sintetizó las ideas fundamentales de la administración científica y estableció las bases de la denominada Ingeniería Industrial, protagonista del proceso de racionalización de la producción y la manufactura.
-
Urwick fue uno de los seguidores de la teoría clásica, en sus estudios plantea 7 funciones del administrador: Investigación - Previsión - Planeación - Organización - Coordinación - Dirección - Control.
-
creador de la sociología de la burocracia.
La burocracia es la última rama dentro de la teoría clásica. las estructuras burocráticas incluían, el principio escalar, la división del trabajo y la especialización por funciones propias de los modelos clásico y científico. -
La teoría de las relaciones humanas se debe a la necesidad percibida por administradores de liberal a la administración de conceptos rígidos y mecanicistas.
Coordino el experimento de Hawthorne que cuestiono los principales postulados de la teoría clásica de la administración. -
Se concibe a la administración como una técnica social y en relación con las organizaciones se establecen generalizaciones independientemente de su orientación. Se proclama que la esencia de las organizaciones es la supervivencia y la utilidad a una sociedad
-
Famoso teórico del enfoque del comportamiento en la administración y creador de la teoría X y Y para comparar dos estilos de administrar. En la teoría Y se aplica un estilo de dirección que utiliza métodos y técnicas humanistas e innovadoras para elevar la productividad.
-
Proliferaron las empresas transnacionales, la pequeña y mediana industria nacional en las primeras predominan sistemas modernos de administratorio y en las demás prevalece la empírica.
-
Se Caracterizo por grandes avances tecnológicos, automatización de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las empresas.
Existen múltiples empresas globales y nacionales, tras nacionales con estilos de administratorio indispensables.