-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.
-
Descubrió los glóbulos rojos de la sangre y demostró que eran ellos quienes daban a ésta su color. Identificó las papilas gustativas y describió el embrión de pollo, el desarrollo del gusano de seda y la estructura de las plantas.
-
Fue el primer humano en ver bacterias y protozoos. Sus observaciones se tradujeron en grandes descubrimientos, que revelaron, a la Ciencia, estructuras y formas de vida no conocidas hasta ese momento, razón por la cual es considerado pionero de la Microbiología y uno de los científicos más influyentes de la Historia.
-
Fue un gran científico que aportó numerosas ideas y avances a la ciencia. Fue reconocido por sus grandes aportaciones en la física, microscopía, biología y arquitectura. Inventó instrumentos como el termómetro de alcohol, higrómetro, anemómetro y otros instrumentos más, que constituyen un importante legado a la ciencia y la humanidad.
-
Fue un medico, cirujano y es recordado por haber fijado el término "núcleo celular" y por haber descubierto el movimiento de agitación de las partículas sobre la superficie del agua
-
Estudió las plantas al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células. En 1837, afirmó que el crecimiento de las plantas, se producía mediante la generación de células nuevas que se propagaban a partir de los núcleos de las viejas.
-
Estableció la naturaleza fisicoquímica de la vida aplicando la teoría de la célula del botánico alemán Matthias Jakob Schleiden a la evolución de la vida animal.Theodor Schwann
-
Es considerado uno de los fundadores de la medicina social y fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo, enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino de forma primaria en células individuales.