-
Creador del primer microoscopio.
-
Perfeccionó el microscopio y publicó el libro "Micrographia", donde se apreciaban dibujos y descripciones de las paredes celulares de células muertas de la corteza de corcho. A estas las llamó celdillas (lo que más tarde serían células).
-
Desarrolló un microscopio, con el que observó y describió por primera vez células vivas (glóbulos rojos, espermatozoides, protozoos...).
-
Descubrió el núcleo de la célula vegetal.
-
Planteó que todas las pantas estaban formadas por células y que el crecimiento de estas se debe a las generación de nuevas células.
-
Planteó que todos los animales están constituidos por células. Él y Schleiden propusieron a las células como unidades estructurales y funcionales de los seres vivos (principio básico de la teoría celular).
-
Toda célula proviene de otra célula preexistente (gracias a sus estudios de tejidos cancerosos).
-
Postula que todas las células actuales provienen de antecesoras antiguas. Entre ellas se establece una continuidad en el tiempo que no se interrumpe a través de las generaciones.
-
Español que logró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células (neuronas):