-
Observación tejidos vegetales
-
Observó células eucariotas, como protozoos y espermatozoides
-
Describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»
-
Estudió la célula animal. postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales. donde podemos concluir que: la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, de manera que la actividad vital de éstos es el resultado de la suma de las actividades de todas sus células, entre las cuales existe una coordinación
-
El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos
-
Describió el núcleo celular.
-
Observó el citoplasma celular.
-
Complementa la teória celular afirmando que todas las células provienen de otras células
-
Identificó las mitocondrias
-
Realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos. Consolidandose el tercer postulado de la teória celular
-
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. Cuatro años más tarde, obtuvo un poder de resolución doble a la del microscopio óptico.
-
Es una envoltura continua, fina y flexible, de unos 6 a 10 nm
de grosor, que rodea a la célula, separándo su interior del
medio externo, permitiéndole mantener su individualidad. -
Publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.