-
La imprenta democratizó el acceso al conocimiento. Los libros dejaron de ser un lujo para unos pocos.
Modelo SAMR (Sustitución: texto impreso reemplaza manuscritos, facilitando acceso) Referencia:
Díaz, A. (2024). Historia de la imprenta y su impacto cultural y educativo. Educahistoria . https://educahistoria.com/historia-de-la-imprenta-2/ -
La radio llevó la educación a lugares remotos. Imagínate aprender escuchando las ondas! Modelo UDL (Ofrece múltiples medios de representación y expresión para diversidad de estudiantes) Referencia:
Martínez, L. (2018). La radio y la educación. Aliat Universidades . https://www.aliatuniversidades.com.mx/conexxion/blog/conexxion/index.php/la-radio-y-la-educacion -
Introducción de recursos audiovisuales; programas como Barrio Sésamo marcaron un antes y un después en la enseñanza inicial. Modelo TPACK (Integración de conocimiento pedagógico con tecnologías audiovisuales) Referencia:
Gómez, R. (2021). Televisión educativa, una historia en construcción. Universidad del Rosario . https://repositorio.urosario.edu.co/handle/10336/3392 -
Los ordenadores abrieron un mundo de posibilidades. Software educativo y acceso a internet!
-
El internet móvil llevó el aprendizaje a cuarquier lugar. Aprende donde y cuando quieras!
-
Aprendizaje inmersivo y experiencial con entornos virtuales y simulaciones.
-
Personalización, tutores inteligentes, análisis de datos y chatbots educativos.
Modelo SAMR (Modificación y redefinición del aprendizaje a través de la IA) Referencia:
Pérez, J. (2025). El impacto de la inteligencia artificial en la educación y en la docencia. Instituto ORT . https://ie.ort.edu.uy/blog/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-educacion-y-en-la-docencia