-
La tecnología siempre ha causado un gran impacto en la educación, la impresión de textos permitió la creación de libros como herramientas para el aprendizaje, y la sustitución de pizarras y tiza por lápiz y papel permitieron que se preservara nuestra escritura.
-
-Se hacía referencia a un material auto instructivo para ser enviado estudiantes.
-Se da atención a las minorías que por diferentes motivos no asistieron a escuelas ordinarias -
Es el modo sistemático de concebir aplicar y evaluar aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, para ser efectiva más efectiva la educación
-
La formación militar en EEUU durante su participación en la II guerra mundial.
-
-Expansión de la E A D pensado que se podía ofrecer de una manera más económica que educación presencial.
-Se establecen instituciones de EAD en Asia, España, Unión Soviética, Inglaterra, África, etc -
La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. TV, radio, proyectores y diapositivas.
-
"La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" formula propuestas de base conductista"
-
La Tecnología Educativa Cognitiva se constituye en un programa psicoeducativo que, en la actualidad, está un pleno y profundo proceso de desarrollo.
-
-Inicio de la psicología cognitiva
-Miller publica el número mágico 7
-Idea sobre la nueva lingüística basada en reglas formales -
-Crearon el centro para estudios cognitivos en la universidad de Harvard
-Programación ramificada
-Aprendizaje social y desarrollo de personalidad
-La información amplificada es más fácil de retener y recordar -
(Primera etapa)
-Enseñanza por correspondencia
-Imprenta aparece la figura del tutor centros regionales de apoyo -
Segunda etapa
-Enseñanza multimedia
-Uso de las tics en las escuelas -
Tercera etapa
-Enseñanza Telematica
-Educación a distancia sistematica multimedia proyectos de vanguardia -
Surge la psicología cognitiva y la teoría critica. El enfoque técnico teórico, racional para el diseño y evaluación de la enseñanza.
-
-Lingüística
-Gramática cognitiva
-Antecedente filosófico de la ciencia cognitiva
-Relación de información y sus esquemas cognitivos
-Estilos de aprendizajes -
Surge y se desarrolla como una reacción al predominio, del paradigma conductista que fundamenta la Tecnología Educativa Instruccional.
-
busca generar una psicopedagogía, con racionalidad teórica y técnica, que posibilite a los participantes del acto educativo, creando para ellos situaciones de aprendizaje interactivas, en donde los participantes, utilizando ESTRATEGIAS Y MEDIOS DE CARÁCTER COGNITIVO, sean entes activos de su propio aprendizaje; es decir, que aprendan y practiquen el “APRENDER A APRENDER”.
-
El constructivismo social tiene como premisa que cada función en el desarrollo cultural de las personas aparece primero a nivel social, y luego a nivel individual; al inicio, inter- psicológico y luego intrapsicológico
-
Reaparecen las esperanzas sobre la utilidad de la tecnología educativa gracias al auge de la educación a distancia apoyada por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
-
Eclecticismo teórico e influencia de las tesis posmodernas.
-
-Semántica cognitiva
-Especificación de los objetos educativos
-Debates sobre el aprendizaje
-Lingüística moderna
-Psicolingüística -
la corriente psicológica del conductismo, la que considera el aprendizaje básicamente en la fijación de un repertorio de estímulos del medio y sus respuestas (E – R). Este modelo psicológico del aprendizaje sirvió de base para la enseñanza programada, primera expresión de la tecnología educativa.
-
El constructivismo es una teoría que «propone que el ambiente de aprendizaje debe sostener múltiples perspectivas o interpretaciones de realidad, construcción de conocimiento, actividades basadas en experiencias ricas en contexto»
-
El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por ocho características:
1) el ambiente constructivista en el aprendizaje provee a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad;
2) las múltiples representaciones de la realidad evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real; -
4) el aprendizaje constructivista resalta tareas auténticas de una manera significativa
5) proporciona entornos de aprendizaje como entornos de la vida diaria o casos basados en el aprendizaje
6) los entornos de aprendizaje constructivista fomentan la reflexión en la experiencia; -
7) los entornos de aprendizaje constructivista permiten el contexto y el contenido dependiente de la construcción del conocimiento;
8) los entornos de aprendizaje constructivista apoyan la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento» (Jonassen, 1994). -
-Hipermedia
-La multimedia
-Tres corrientes, aprendizaje social, teorías cognitivas, teoría del procesamiento de la información
-Usuario vía ordenador
-Sistema para el diseño instruccional -
El conductismo, como corriente mecanicista y nutrida de experiencias con animales al aplicarse a los hombres científicamente resulto inconsistente.