
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, se presenta la evolución que ha tenido el uso pedagógico de herramientas y equipos asociados a la tecnología; que permiten mediar y facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje (CV-UDES, 2015), a través del tiempo.
By CaroCardona
-
Tablas de madera con las lecciones impresas, fueron populares en la era colonial.
-
Proyector de imágenes en placas de vidrio
-
Ampliamente usada durante el siglo XIX como una pizarra individual
-
Tal vez la herramienta más duradera de la educación en América, que consiste en una ampliacion de la pizarra individual, pero que tambén necesita tiza y fondo oscuro para escribir sobre ella para una visión más grupal.
-
Las hojas de papel y los lápices remplazaron las pizarras
Formación Militar de Norteamérica
Programas de Acción instructiva y conductista
Uso de medios audiovisuales y recursos técnicos sofisticados para la enseñanza -
Mecanismo que posibilitaba ver en trecera dimensión, era popular en las salas de recibimiento. En las escuelas, estedispositivo tenía cientos de imágenes.
-
Proyector de imágenes que según Thomas Edison, citado por (Times, 2015) volvería obsoletos los libros, poque los estudiantes se instruirán a través del ojo.
-
La Junta de Educación de Nueva York, fue la primera en conducir lecciones escolares por medio de la radio, llamándose después de dos décadas "Esucela en el aire". En Colombia, la radio llegó a finales de 1930 con el gobierno liberal de la época mediante la labor de la Radiodifusora Nacional de Colombia, que según(Sánchez., 2004), quería llevar a cabo el Proyecto de Cultura aldeana y rural, para lograr el acceso “masivo” de la población a los bienes culturales y a una comunicación con el Estado.
-
Usado inicialmente porlas fuerzas militares de Los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, apareción despues en las escuelas para proyectar imágen.
-
Este dispostivo producía copias bajo el mecanismo de mavela.
-
Inspirado en la idea de que los estudiantes aprendían el lenguaje mediainte repeticiones, las escuelas empezaron a instalar cabinas con audífonos y casettes de audio.
Además aparecen asociaciones y revistas relacionadas con tecnología y educación extendiendose por diversos paises de diferentes continentes -
Aunque muchos estudiios demuestran que las calculadoras mejoraron su actitud frente a las matemáticas, muchis docentes piensan que este dispositvo solo perjudica el desarrollo de sus habilidades.
-
En las instituciones Públicas se inició con un promedio de 92 estudiantes por computador, ahora se habla de 4 estudiantes por computador, no solo en EstadosUnidos sino en paises latinos, donde muchas familias ya tienen este dispositivo en casa. Además, este artefacto empieza a ser parte de las TIC
-
Antes de los años 60 habían más de 50 canales con programación educativa en toda USA. Por su parte, Colombia emepzó a transmitir programas educativos para niños y adultos en promedio 6 horas y 20 minutos de televisión diaria, así: 2 horas y 45 minutos para programas de planta y culturales, y 3horas y 35 minutos para programas comerciales. La oferta de la televisión comercial era variada e incluía concursos, revistas musicales, películas y programas culturales como El lápiz mágic (Sánchez., 2004)
-
Un solo CD almacena una enciclopedia entera, video y audio, útiles para la educación. Empieza la crítica técnico racionalista de la enseñanza en la que señalan a los docentes como consumidores de la tecnología
-
El tradicional Tablero fue reinventado con sistema de detector de tacto sobre pantalla blanca y usando un proyector y un computador, para hacer más innovadoras las presentaciones de clase.
-
La revolución de las pizarras individual. Se concibe la tecnología educativa como una disciplina que estudia los procesos de enseñanza y la trnasmisión de la cultura. Además tiene espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación (Martínez & Heredia, 2012)
-
- Recursos instructivos audiovisuales (Alguos vistos anteriormente)
- Campo de estudio ene l que se diseñan y controlan científicamente los procesos de enseñanza