-
Necesidad de planear y controlar
-
Descentralización en la organización
-
Necesidad de ordenes escritas
-
Empleo de control escrito y testimonial, establecimiento del salario
-
Concepto de organización, principio de escalar.
-
Control de producción e incentivos
-
Necesidad de sistemas y estándares
-
Descentralización en la organización
-
Descripción de funciones
-
Delegación de autoridad
-
Contabilidad de costos y balances
-
Escribió el libro “Della mercatura et del mercante perfetto”, cuya importancia radica en el capítulo 13 “De la forma de llevar las escrituras mercantiles”, el cual consta de solo cuatro páginas dedicadas a la contabilidad por partida doble
-
Principio de consensos en la organización, liderazgo, tácticos y políticos.
-
Teoría de la fuente de Autoridad, especialización
-
Se publicó la riqueza de las naciones donde se habla del mercado, de la división del trabajo y la relación valor-trabajo
-
Principio de la especialización y los operarios
-
Contabilidad de costos y control de calidad
-
Estandarización de operaciones, métodos de trabajo, aguinaldos, auditoria.
-
Practicas de personal, capacitación de las organizaciones.
-
La teoría de la renta: Realiza un análisis sobre las diferencias existentes entre los terratenientes (capital) y los trabajadores (fuerza laboral).
-
Elaboró su modelo de convivencia ideal. Su proyecto se basaba en una comunidad restringida, que trabaja colectivamente en el campo y en el taller
-
“Principios económicos de la administración” analizó el costo de los procesos
-
Enfoque Científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos,
-
Fundó la primera escuela de negocios, su propósito era "impartir una educación liberal en todas las materias relacionadas con las finanzas y la economía."
-
Propone un estudio de costos por proceso, departamento por departamento.
«Reparto de ganancias», Towne afirma que el reparto de utilidades no es un ajuste equitativo ni una solución correcta un problema económico. -
Publicó su libro “The theory of the Leisure Class”, que se convertiría en una obra reputada en la sociología económica. Él partía de la categoría de ‘clase social’ para analizar la dinámica de la economía industrial estadounidense, que configuraba a una clase social alta que se dedicaba al ocio, exacerbaba su consumo y hacía gala de la ostentación.
-
Shop Management. Reducción de inventarios en proceso, Determina científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos
-
"Entrenamiento de los obreros en hábitos de diligencia y colaboración”
explica la importancia de inculcar en el obrero, hábitos que fomenten un resultado más rápido y eficaz del trabajo, además de acentuar sobre una permanente colaboración entre trabajadores y administradores. -
Publicó “los principios de la administración científica”, un documento que explicaba las pautas que debía seguir la actividad empresarial para alcanzar una producción industrial más eficiente.
-
“Estudio del movimiento”
Desarrollaron métodos para aumentar la eficiencia de los empleados industriales, principalmente con estudios de tiempos y movimientos. -
Madre de la Gestión Industrial
Realizo el estudio de tiempos y movimientos que va dirigido a la mejora de la productividad -
Estableció las bases para la psicología industrial, estableció cómo podía obtenerse el mayor rendimiento a través de condiciones psicológicas adecuadas, incluyendo factores como monotonía, fatiga, atención y el impacto de la influencia social, combinando, además, ideas de la administración científica con las de la psicología.
-
"Trabajo, salarios y beneficios", donde recoge mediante un postulado en formato libro todas sus teorías y diagramas previamente demostrados que sirvieron de ejemplo para un buen número de empleados y patrones.
-
Publicó el “Tratado de Sociología General” en el cual analizaba la política, profundizando en la lucha por el poder. Expuso una teoría de élites, desde la que planteaba que la desigualdad socioeconómica era inevitable y que la población debía ser gobernada por una selecta minoría (aristocracia)
-
Expuso su teoría de la administración en su famoso libro Administration Industrielle et Générale. Antes de ser traducido al inglés, su obra fue bastante divulgada por Urwick y Gulick, dos Autores clásicos.
-
Visión clásica de la Dirección Financiera de la Empresa basada en una metodología positiva, descriptiva de la realidad, con excesivo énfasis en aspectos externos, legales e institucionales, así como en procesos excepcionales de las organizaciones, como quiebras, fusiones, absorciones y consolidaciones.
-
Dictó una serie de conferencias y estudios sobre muy diversos temas administrativos
-
Weber plantea la burocracia como un instrumento de dominación. Explica cómo los sujetos sobre los que se ejerce tal poder son sometidos a él.
-
Estudios Hawthorne
Comprobar la posibilidad de aumentar la productividad de sus trabajadores aumentando o disminuyendo las condiciones de iluminación ambiental. -
Propuso una teoría general de sistemas como herramienta que puede que comparta con distintos tipos de ciencias.
-
Introdujo el concepto de control estadístico de calidad en un histórico memorándum dirigido a sus superiores
-
Crea su teoría topológica, con este concepto de campo explicó la conducta humana.
-
Publicó "The Functions of the Executive". Considerado como un clásico de la teoría de la organización. Entre sus contribuciones se destacan su teoría de la cooperación, su concepto de organización informal y su teoría de aceptación de la autoridad.
-
Publicó Las Tablas Dodge-Roming de muestreo de inspección
-
Tablas de muestreo
-
Publicación del libro llamado Tractus XI-Particularis donde se habla de "la partida doble"
-
Escribió un libro llamado Los Electos del Negocio de la Administración
-
Comienzo del desarorollo de estudios referentes al management, aportando con nuevas teorías y con el establecimiento de la administración
-
Pirámide de Maslow
-
Theory of games and economic behaviour
-
"Administrative Behavior"
La teoría de la toma de decisiones. -
Define gestión como un proceso que consiste en un conjunto de funciones interdependientes.
-
Metodología PDCA
-
Creador del concepto de control total de calidad
-
Modelo Odiorne El cual es un proceso de definición de objetivos dentro de una organización por el que los directivos y los empleados estén de acuerdo con los objetivos y entiendan lo que tienen que hacer en la organización con el fin de alcanzarlos.
-
Funciones del poder ejecutivo representado en el PODSCORB sigla (o POSDCORB dependiendo de la fuente). Cada letra representa la planificación, organización, dirección, personal, de Coordinación, informes y presupuestos.
-
Plantea los siguientes elementos para el proceso administrativo planeación, organización, ejecución y control
-
Desarrolló una herramienta de análisis estratégico
-
Desarrolló el método empírico en la administración; mismo que sugiere que los conocimientos adquiridos a través del tiempo, es decir, en el ejercicio cotidiano permite un mejor dominio de las circunstancias adversas, lo que conlleva a la toma de decisiones basada en las experiencias vividas en el ejercicio de la administración
-
Teoría X y teoría Y
-
Teoría de las 3 necesidades
-
La Jungla de la teoría administrativa.
-
"Malla gerencial"
-
Teoría del desarrollo organizacional
Este concepto es para los autores especialistas del desarrollo organizacional típicamente conductista: Una organización es la coordinación de diferentes actividades de participantes individuales con la finalidad de efectuar transacciones planeadas con el ambiente. -
Red de Desarrollo Organizacional, un programa para entrenar a especialistas en la materia
-
Teoría motivación-Higiene
-
Desarrollo organizacional, en la disciplina de las ciencias aplicadas de la conducta, que tiene como finalidad mejorar las organizaciones y las personas que en ellas trabajan, mediante la teoría y práctica de un cambio planificado.
-
Teoría general de sistemas
-
Herramienta para el análisis de la posición competitiva de una empresa en el mercado, sugiriendo acciones estratégicas en cada caso.
-
Modelo de organización, que explica la condición de viabilidad.
-
Revolucionó ese campo al elaborar la teoría de la mano visible en su libro The visible hand: the managerial revolution in American business
-
Generando el concepto de puestos estratégicos de excelencia como base para actividades de consultoría estratégica
-
Trilogía de Juran:
La Planificación de la Calidad. La planificación se basa en desarrollar lo que el cliente precisa, ya sea un producto o un servicio, y así satisfacerlo.
El Control de Calidad. Es quien suministra los estándares de calidad que se utilizarán para la inspección.
La Mejora de la Calidad. Generalmente nace de la detección de errores. Hallar errores y conocer su origen nos permite encontrar una oportunidad de mejora del proceso. -
Modelo de cultura organizacional
-
Escuela de sistemas
-
Disciplina de dinámica de sistemas
-
Reengineering the Corporation
-
Benchmarking para competir con ventaja