-
Los humanos comienzan a domesticar plantas y animales para la agricultura, marcando los primeros pasos hacia la manipulación genética.
-
Gregor Mendel establece las leyes de la herencia, sentando las bases para la genética y la manipulación genética futura.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer logran crear el primer organismo transgénico al insertar un gen de una bacteria en una célula de un organismo diferente, sentando las bases para la biotecnología moderna
-
El simposio de Asilomar reúne a científicos para discutir y establecer pautas de seguridad en la investigación biotecnológica, en respuesta a preocupaciones sobre la manipulación genética.
-
Se aprueba la insulina recombinante, producida mediante tecnología biotecnológica, revolucionando el tratamiento de la diabetes.
-
Kary Mullis inventa la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), una técnica esencial para la amplificación de ADN, lo que permite la copia rápida y eficiente de fragmentos de ADN.
-
Se aprueba el primer cultivo transgénico comercial, un tomate resistente al virus del mosaico.
-
El nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, desencadena debates éticos y avances en la clonación.
-
Se anuncia la secuenciación completa del genoma del arroz, un importante hito en la biotecnología agrícola.
-
Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier desarrollan la tecnología CRISPR-Cas9, una herramienta de edición genética revolucionaria.
-
Las vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) desarrolladas por BioNTech/Pfizer y Moderna se convierten en las primeras vacunas aprobadas para uso humano en medio de la pandemia de COVID-19, demostrando la versatilidad de la biotecnología en la respuesta a emergencias de salud