-
Con la aparición de la escritura se dio a entender que este podía ser un método de comunicar una información entre personas que estuvieran separadas, unido a esto; las condiciones de la sociedad en cuanto al desarrollo educacional (presencial) referido a las condiciones de los lugares de estudio no eran las mejores, además de la idea de crear una manera rápida, efectiva y económica de educar; surge la enseñanza a distancia.
-
ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIA:
La educación por correspondencia consistía en él envió de textos escritos inicialmente manuscritos, a través de los servicios nacionales de correo.En Inglaterra, en 1840, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia. -
En 1899 en Alemania surge la distribución de documentos para el aprendizaje autoconducido, conocido como Método Rustin.
-
En 1927 la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque
inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo
aprendido en las aulas. -
ENSEÑANZA MULTIMEDIA:
hace referencia a la utilización de tecnologías como la radio y la televisión los cuales estaban presentes en la mayoría de los hogares. El texto escrito sigue siendo utilizado pero ahora tiene materiales de apoyo audiovisuales como los audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc. En 1947, a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París. -
La Tecnología Educativa como disciplina pedagógica nace en la década de los 50, después de la segunda guerra mundial. A raíz de la necesidad de formar gran cantidad de oficiales y en poco tiempo, surge el interés por enseñar de manera eficiente y efectiva. Esta coyuntura rompe con la practica artesanal de la enseñanza y da paso a una nueva época.
-
Internet se define como una red mundial en donde equipos están conectados a ella y emplean un lenguaje común. Un sitio web es como un libro, las páginas web son como las hojas del libro y el hipertexto es lo que le da el formato a los párrafos, imágenes y referencias a otras páginas web.
-
Por medio del Método Rustin nacido en Alemania en 1899 se da inicio al aprendizaje autoconducido.
-
ENSEÑANZA TELEMÁTICA:
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso del ordenador personal y en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. En 1980 se crea el National University Consortium que produce y emite programas educativos por televisión vía satélite a un buen grupo de instituciones adscritas, aunque no a sus alumnos. -
Las personas toman clases "offline", pero inicia una fase de acercamiento a los campus virtuales que empiezan a recrear el concepto básico y la esencia de la educaión presencial. Se masifica el uso de la internet debido a la apuesta de empresas de telecomunicaciones.
-
Las principales empresas tecnológicas y telecomunicación, servicios bancarios, medios de comunicación, etc. ponen en marcha el aprendizaje online de forma decidida siendo este complementario del aprendizaje tradicional presencial. Aparece el método de aprendizaje autoconducido E-Learning. Se invierte en plataformas tecnológicas. Inicia también la posibilidad del aprendizaje mixto conocido como B-Learning.
-
Muchos estudios revelan que muchos usuarios no satisfacen por completo sus necesidades de aprendizaje virtual sin la ayuda de tutores. Se empieza la búsqueda de herramientas y entornos tecnológicos que sean cada vez más completos y que cubran mejores contenidos. Se incorporan nuevos entornos como las web. 2.0, M-Learning,U-Learning y en las empresas se inicia el E-Training