Inicio de la conquista de Canarias por el Normando Jean de Bethencourt.
1477
Tenerife adquiere la consideración de isla realenga al adquirir los derechos la Corona de Castilla, previo pago a la familia de Hernán Peraza.
1526
Creación de la Real Audiencia de Canarias (tribunal de justicia) en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Ataque del corsario inglés Francis Drake a la ciudad de Santa Cruz de La Palma
En Garachico se produce el motín conocido como el derrame del vino, que acaba con el monopolio inglés del comercio de este producto.
“Tributo de Sangre” Canarias obtiene la Real Cédula para comerciar con América, por cada 100 toneladas deben de emigrar y establecerse 5 familias canarias en las nuevas colonias
La Real Academia de ciencias de Paris establecen el meridiano 0º en la isla de El Hierro
20 familias isleñas fundan Montevideo (Uruguay) .
Se crea la Junta Suprema de Canarias en La laguna para luchar contra el invasor francés
Creación de la Universidad de San Fernando en La Laguna
Se funda el Partido Nacionalista Canario.
Durante la dictadura de Primo de Rivera se acuerda la división provincial de Canarias, con lo que Santa Cruz de Tenerife pierde la capitalidad. Se crea la actual universidad de La Laguna
Pedro de Betancur (Hermano Pedro) (Vilaflor, 1626-Guatemala, 1667) fue canonizado, siendo el primer santo canario y guatemalteco.
Primer caso de contagio de COVID-19 en España se produce en La Gomera, protagonizado por un turista alemán