-
Marcha sobre Roma
En la imagen se observa la Marcha sobre Roma (octubre de 1922) fue una movilización de miles de militantes fascistas, liderados por Benito Mussolini, con el objetivo de presionar al gobierno italiano para que entregaran el poder al Partido Nacional Fascista. Aunque no implicó una toma militar directa, el caos generado por la presencia de los fascistas cerca de Roma obligaron al rey a nombrar a Mussolini como Primer Ministro, lo que marcó el inicio del régimen fascista en Italia. -
Madre norteamericana y sus hijos durante la gran depresión
La imagen fue tomada por Dorothea Lange en 1936 durante la Gran Depresión en Estados Unidos, donde documentó las duras condiciones de los trabajadores agrícolas y migrantes afectados por la crisis económica. En ella vemos a una mujer y dos niños en una vivienda deteriorada y con ropas modestas lo que es indicativo de pobreza, en Oklahoma. Esta foto captura la realidad de la pobreza, el desempleo y el desplazamiento que afectaron a muchas familias estadounidenses en esa época. -
España, entrenamiento de la Legión Cóndor
La imagen muestra a un grupo de soldados españoles recibiendo instrucciones de un oficial, en un campo de entrenamiento. Esta fotografía documenta la instrucción de tropas españolas por parte de la Legión Cóndor, una formación militar alemana enviada por Hitler durante la Guerra Civil Española. Así que, no solo se retrata un momento de instrucción militar, sino que también simboliza el apoyo clave que recibieron los nacionales y la influencia de la Alemania nazi en la Guerra Civil. -
Marcha por Varsovia
La imagen muestra un desfile militar alemán durante la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión de Varsovia en 1939. Los soldados marchan en formación bajo una bandera con la esvástica lo que refleja el poderío y la disciplina del ejército nazi. Esto servía como propaganda para exhibir su superioridad militar y consolidar su control sobre territorios conquistados. La fotografía simboliza la ocupación alemana de Varsovia y el inicio de la guerra en Europa del Este. -
Czeslawa Kwoka, fotografía de Wilhelm Brasse
La imagen muestra a Czeslawa Kwoka, una niña con uniforme de campo de concentración y número de identificación, cuya expresión refleja miedo y dureza. Tomada en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, fue una de las muchas víctimas infantiles del Holocausto. Esta fotografía, parte del registro de prisioneros, es un testimonio sombrío de las atrocidades nazis y el sufrimiento de los niños en ese periodo. -
Francisco Franco y Dwight D. Eisenhower en Madrid
La fotografía retrata al dictador español Francisco Franco junto al presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower en Madrid en 1959. Este encuentro fue significativo, ya que representó un paso clave para la reintegración de España en la política occidental durante la Guerra Fría, tras su aislamiento tras la Guerra Civil. La visita simbolizó el apoyo estratégico de EE. UU. al régimen franquista, consolidando su posición en la esfera occidental.