-
Experimentación inicial con programas educativos simples y juegos educativos en mainframes.
-
-
Aparición de los primeros programas de aprendizaje asistido por computadora (CAI).
-
Desarrollo de software educativo para microcomputadoras, como el programa LOGO para enseñar programación a niños.
-
Desarrollo de software educativo multimedia en CD-ROM.
Surgimiento de plataformas de aprendizaje en línea. -
Desarrollo de simulaciones y entornos virtuales para el aprendizaje.
Incorporación de herramientas de autor para facilitar la creación de contenido educativo. -
Mayor enfoque en la personalización del aprendizaje mediante algoritmos adaptativos.
Integración de tecnologías móviles en el software educativo. -
Desarrollo de aplicaciones y juegos educativos para dispositivos móviles.
Énfasis en la accesibilidad y la inclusión en el diseño de software educativo. -
Mayor integración de plataformas educativas en la nube.
Enfoque en la adaptación a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades individuales.