Historia De La Filosofía, Desde Sus Inicios A La Actualidad

  • Keren Lizeth Ventura Buatista
    488

    Keren Lizeth Ventura Buatista

    202310010023
  • Period: 501 to 601

    Historia de la filosofía

    Es un campo de estudio que se remonta a hace más de 2.500 años. Se considera que los primeros filósofos surgieron en la antigua Grecia en el siglo VI a.C. Desde entonces, la filosofía ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina compleja y diversa.
  • Grecia Antigua
    509

    Grecia Antigua

    Grecia se convirtió en la cuna del nacimiento de la filosofía, en el siglo VI o VII a.e.c. teniendo como involucrados a las colonias del Asia Menor, como Jonia, Mileto y Éfeso; éstas eran ciudades que en aquella época tenían todo su esplendor
    económico, político y social.
  • Inicio De La Filosofía
    600

    Inicio De La Filosofía

    Tales de Mileto (624—564 a.e.c.) está considerado, según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía, ya que fue el primero que se preguntó acerca del origen de las cosas, es decir de dónde procede todo lo que hoy existe y una segunda exposición es que todo ese cuestionamiento respecto al origen de las cosas constituye la primera actitud filosófica
  • Filosofía Presocrática
    601

    Filosofía Presocrática

    Las etapas de la filosofía presocrática surgen por la diversidad de pensamientos que dominaban el conocer de aquella época, donde todavía no existía una clasificación de cada una de las ramas que componen el saber humano.
  • Pensadores Presocráticos
    601

    Pensadores Presocráticos

    Filósofos presocráticos y sus aportes
    1.- Tales de Mileto (Origen de las cosas agua)
    2.- Anaxímenes (Origen de las cosas aire)
    3.- Anaximandro (Origen de las cosas Ápeiron)
    4.- Pitágoras de Samo (Origen de las cosas son los
    Números)
  • Escuela Pitagórica
    601

    Escuela Pitagórica

    Principales aportes
    Teorema de Pitágoras
    Tablas de multiplicación
    Tetraktys
  • Escuela Eleática
    601

    Escuela Eleática

    • Principales filósofos:
    • Jenófanes
    • Parménides
    • Zenón de Elea
    • Heráclito de Éfeso
  • Filosofía Pluralista
    601

    Filosofía Pluralista

    1.- Empédocles (c. 490-430 a.C.): Propuso que todo estaba compuesto por cuatro elementos fundamentales: tierra, agua, aire y fuego.
    1.- Anaxágoras (c. 500-428 a.C.): Sostenía que todo estaba formado por infinitas partículas indivisibles llamadas nous.
    3.- Demócrito (c. 460-370 a.C.): Introdujo la idea de los átomos, partículas indivisibles e indestructibles que formaban la base de la realidad
  • Filosofía Antigua
    602

    Filosofía Antigua

    Es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua. Comprende tanto la filosofía griega (presocrática y helenística) como la filosofía romana. La Filosofía antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. ... Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas.
  • Filosofía Medieval
    1401

    Filosofía Medieval

    Es el pensamiento filosófico que se desarrolló en Oriente Medio y Europa desde el siglo V, momento en que cae el Imperio Romano de Occidente, hasta el siglo XV, cuando cae el Imperio Bizantino. Este período, también conocido como la Edad Media o Medioevo, fue un tiempo de intensa actividad intelectual en el que los filósofos se enfrentaron a preguntas fundamentales sobre la existencia, la naturaleza de Dios y el propósito de la vida humana
  • Filosofía Renacentista
    1480

    Filosofía Renacentista

    Un período fascinante que se desarrolló principalmente entre los siglos XV y XVI, comenzando en Italia y extendiéndose hacia el resto de Europa. Durante la etapa renacentista, la filosofía estuvo destinada a explicar la crisis del pensamiento religioso, el auge de la burguesía como nueva clase social y del surgimiento de una nueva manera de comprender al hombre y la naturaleza
  • Filosofía Moderna

    Filosofía Moderna

    Es una corriente de pensamiento que se desarrolló durante la Edad Moderna, marcando un cambio significativo en la forma en que los seres humanos abordaban la realidad y el conocimiento. La filosofía moderna se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento.
  • Filosofía Contemporánea

    Filosofía Contemporánea

    Contempla a todas las corrientes filosóficas creadas después de la época moderna, es decir, entre la última parte del siglo XIX y el siglo XX, hasta el día de hoy. Estas nuevas corrientes suponen un gran cambio de pensamiento con respecto a otras épocas de la historia de la humanidad. Filosofía contemporánea se define en función de su crítica de los presupuestos fundamentales de la época moderna. En este curso rastrearemos esta crítica en función de tres temas centrales de nuestra época.
  • Filosofía Actualmente

    Filosofía Actualmente

    La filosofía sigue siendo una disciplina viva y relevante en 2024, aunque sus enfoques y preocupaciones pueden haber evolucionado con el tiempo.