-
El primer elemento científico es encontrado por Henning Brand, él descubrió el Fósforo (P)
-
Durante el sigo XVIII se le da el primer intento de orden sistemático de los elementos químicos encontrados (33 hasta ese momento).
-
Johann Wolfgang Döbereiner descubre que los elementos con propiedades semejantes se pueden estudiar agrupándolos en grupos o familias.
-
En el siglo XIX John Dalton estableció como unidad de referencia la masa de un átomo de hidrógeno y refirió el resto de los valores a esta unidad, por lo que pudo construir un sistema de masas atómicas relativas.
-
en 1864 el químico ingles Chancourtois y Newlands anuncian la ley de las octavas, Esta ley mostraba un orden de los elementos químicos, a los cuales,agrupaba por familias o grupos, que compartían propiedades muy similares entre sí, y clasificados por periodos de ocho elementos, en los cuales las propiedades iban cambiando progresivamente.
-
El científico ruso Dimitri Mendeleiev dio a conocer su famosa tabla periódica. Esta incluía todos los elementos químicos conocidos hasta es entonces (más de 50), ordenándolos en una tabla organizada de la siguiente manera: los elementos debían clasificarse de izquierda a derecha, siempre guiándose por líneas horizontales y aquellos elementos con características semejantes, sean colocados en columnas verticales.
-
Durante la guerra fría los americanos y rusos compiten por sintetizar los elementos hasta el 106, y gracias a la técnica de fusión en frío se descubren nuevos elementos
-
En 1988 se impone el nuevo y mejorado sistema de nomenclatura, y con el se desecharon los nombres de grupos previos
-
El Flerovium fue producido por primera vez por los científicos que trabajan en el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubnia, Rusia, en 1998.
Bombardearon átomos de plutonio con iones de calcio. Esto produjo un único átomo de Flerovium 289, un isótopo con una vida media de alrededor de 21 segundos. -
Los número atómicos 113, 115, 117 y 118 ahora son ocupados por cuatro elementos químicos superpesados encontrados por científicos en Japón, Rusia y Estados Unidos y reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), organización que rige la nomenclatura química.