-
El fósforo fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brandt en 1669 en Hamburgo.
-
Döbereiner hizo observaciones especificas sobre el peso atómico del estroncio, el calcio y del bario.
-
Tras descubrir la tríada de halógenos compuesta por cloro, bromo y yodo, y la tríada de metales alcalinos litio, sodio y potasio, Döbereiner propuso que en la naturaleza existían tríadas de elementos de forma que el central tenía propiedades que eran un promedio de los otros dos miembros de la tríada.
-
Entre 1829 y 1858 varios científicos (Jean Baptiste Dumas, Leopold Gmelin, Ernst Lenssen, Max Pettenkofer, y J.P. Cooke) encontraron que estos tipos de relaciones químicas se extendían más allá de las tríadas. Durante este tiempo se añadió el flúor al grupo de los halógenos; se agruparon oxígeno, azufre, selenio y teluro en una familia mientras que nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio y bismuto fueron clasificados en otra.
-
Primera tabla periódica publicada por el geólogo francés, A.E. Beguyerde Chancourtois.
Dispuso los elementos según el orden creciente de suspesos atómicos y fue el primero en observar que las propiedades se repetían cada siete elementos. -
John Alexander Reina Newlands un químico inglés, redactó un trabajo en el que clasificaba los 56 elementos estableciendo 11 grupos basados en propiedades físicas similares.
-
Newlands publicó su versión de la tabla periódica y propuso laLey de las Octavas. Esta ley establecía que un elemento dado presentaría unas propiedades análogas al octavo elemento siguiendo la tabla
-
Meyer construyó una tabla extendida que entregó
a un colega para su evaluación. -
Dmitri Mendeleiev publica la tabla periódica de los elementos organizada según la masa atómica de los mismos.
-
A este tiempo se llevan descubiertos 63 elementos.Comienzan a buscar patrones en sus propiedades y desarrollar esquemas.
-
Lord Rayleigh informó del descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso, llamado Argón, que resultaba ser químicamente inerte.
-
sugirió que el argón se colocara entre elcloro y el potasio en una familia con el helio. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
-
Ernest Rutherford publicó sus estudios sobre la emisión de partículas alfa por núcleos de átomos pesados que llevaron a la determinación de la carga nuclear.
Demostró que la carga nuclear en un núcleo era proporcional al peso atómico del elemento. -
Antonius Van den Broek propone que los elementos de la tabla periódica pueden organizarse de una manera más adecuada por medio de sus cargas nucleares positivas, en vez de sus pesos atómicos.
-
Henry Moseley publicó los resultados de sus medidas de las longitudes de onda de las líneas espectrales de emisión de rayos X observando que la ordenación de los elementos por estas longitudes de onda coincidía con la ordenación obtenida con el criterio de los números atómicos
-
- Últimos cambios importantes en la tabla periódica son el resultado de los trabajos de Glenn Seaborg, 1940 Descubrimiento del plutonio y posteriormente, el de los elementos transuránidos del 94 al 102.