Utn logo

UTN: Hitos y personajes Históricos

  • Creación de la Regional Resistencia

    Creación de la Regional Resistencia
    EL 29 de septiembre se produce la sanción de la ley 15.509, que corresponde a la creación de la Regional Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, cuya autoría corresponde a Don Victorino Gutiérrez.
  • La Primer Carrera

    El Consejo Superior de la Universidad, aprobó en marzo la Resolución Nº 223, que autorizaba la puesta en marcha del curso de ingreso obligatorio para bachilleres y maestros, así como el ingreso directo de los egresados de las Escuelas Técnicas Nacionales como aspirantes a la carrera de Ingeniería Mecánica de la UTN.
  • Primer Examen de Ingreso

    Como el porcentaje de alumnos aprobados fue el suficiente para justificar el funcionamiento de una Facultad en la ciudad de Resistencia, se decidió obrar en consecuencia.
  • Inauguración de la FRRe UTN

    Se realiza el acto inaugural de la Regional Resistencia de UTN, en la sede de la Biblioteca de la Escuela Normal Sarmiento, donde estuvieron presentes las más altas autoridades de la Provincia del Chaco, profesores y alumnos de la flamante Facultad.
  • Construcción del Edificio Propio

    En octubre se inicia la febril tarea de levantar el local de la Regional, con la llegada de la primera partida de fondos.
  • De Regreso a la Escuela Normal

    Corría el mes de febrero y debía continuarse lo iniciado en el ciclo anterior y (ante la ausencia de respuesta de las autoridades de la Universidad y del Ministerio de Educación de la Nación) la Escuela Normal volvió a albergar a alumnos y profesores de la Regional Resistencia de UTN.
  • Primeros Graduados en Ingeniería Mecánica de la FRRe UTN

    Primeros Graduados en Ingeniería Mecánica de la FRRe UTN
    Estos fueron: Aurelio Peralta, Julio Santiago Deheza, Rubén Hugo Mildenberguer, José Alberto Miño, Santos Viñuela, Rosa Elbert de Goldring, Rubén Amado Cardalda, Juan Heriberto Bauer, Juan Roberto García y Enrique Antonio Domínguez. El Ing. Peralta, recibió en la ocasión, de parte del Rotary Club, una medalla de oro al primer graduado de la Facultad, mientras que el Ing. Cardalda, recibió otra de las medallas de oro, de parte del Gobierno del Chaco, por haber obtenido el mejor promedio.
  • Primeros Pasos en Informática

    Primeros Pasos en Informática
    Se organiza en el Chaco el Centro de Informática de la Provincia, el cual absorbió a la Dirección de Compilación Mecánica de Casa de Gobierno. Para su desarrollo se contrató a la empresa IBM, que debía instalar un Computador IBM 360 modelo 20 primero y luego una modelo 25; consecuentemente, para operar las máquinas se debía entrenar al personal técnico necesario.
  • Cambio de Rumbo (Mecánica a Electromecánica)

    La carrera de Ingeniería Mecánica de la UTN, cede su lugar a la de Electromecánica. En virtud de la instalación de grandes centrales hidroeléctricas y de extensos y complejos sistemas de transmisión y distribución de energía, la Facultad Regional Resistencia de UTN se vio en la necesidad de capacitar profesionales con un conocimiento mayor en la parte eléctrica, además de la mecánica.
  • Period: to

    Nuevos Horizontes

    La Facultad Regional Resistencia de UTN, abrió la carrera a término de Analista de Sistemas, cuya duración era de cuatro años. En ella se inscribieron más de un centenar de aspirantes, entre las que se encontraban un buen número de mujeres, cosa un tanto extraña en una facultad casi exclusivamente formada por hombres.
    A fines del ’77 la carrera de Analista de Sistemas se cerró. Luego en 1984 volvió a abrir, asumiendo el nombre de Analista Universitario de Sistemas.
  • Se lanza el Primer Posgrado

    Apenas veinte años después del inicio de las actividades de la Facultad Regional Resistencia de UTN hace su aparición la Especialización en Higiene y Seguridad. Es así que los posgrados tienen casi tres décadas en la Tecnológica de Resistencia.
  • Ingeniería en Sistemas de Información

    Es creada la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información (ISI).
  • Ingeniería Química

    Las autoridades resuelven crear la carrera de Ingeniería Química (IQ), luego que un estudio realizado en la región estableció su factibilidad.
  • Posgrados para Ingenieros

    Surge el primer Curso de Posgrado en Gestión Empresarial para Ingenieros. Cuatro años después se propuso y obtuvo la aprobación de su transformación en Carrera de Especialización en Ingeniería Gerencial, la que se sigue dictando exitosamente hasta nuestros días.
  • Primer Licenciatura

    El Consejo Superior de la UTN aprobó la Ordenanza 761 por la que se crea la carrera de Licenciatura en Administración Rural (LAR).