-
La revolución industrial es el conjunto de cambios técnicos y económicos que se produjeron en el mundo en el siglo XIX, y que transformaron los trabajos artesanales en industriales. Gran parte de la revolución fue debida a la máquina de vapor que se aplico en fabricas textiles y también en transportes: surgieron el ferrocarril y los barcos de vapor, que utilizaron , como fuente de energía, el carbón.
-
A finales del siglo XVIII, aquellos franceses que defendían las ideas de la ilustración se rebelaron contra sus monarcas. Con ella se inicio una nueva forma de gobierno, El liberalismo que proponía: la soberanía nacional, una constitución y la separación de poderes (el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial).
-
La sociedad del siglo XIX dejo de estar organizada en estamentos y pasó a dividirse en clases sociales, es decir, grupos sociales que se distinguían por su situación económica. Había tres tipos de clases: la clase alta, la clase media y la clase media.
-
En España, La revolución industrial llego con retraso, a pesar de ello, aparecieron los ferrocarriles, se hicieron instalaciones de alumbrado público eléctrico, y a finales de siglo, llegaron los primeros automóviles, la bicicleta y el cine. Algunas causas del atraso son: el bajo crecimiento de la población, las desamortizaciones, la falta de inversión, la escasez. Los conflictos sociales fueron: en el campo y en la ciudad por las malas condiciones, así surgió el movimiento obrero.
-
Mientras que los españoles luchaban contra Francia , las colonias americanas que pertenecían a España empezaron a independizarse para formar nuevas naciones.
-
En 1808, las tropas de Napoleón invadieron España. Eso provoco la guerra de la independencia contra Francia, que termino con triunfo de los españoles en 1814.
-
En 1812 durante la guerra, se elaboro en Cádiz la primera constitución española. En ella se recogían los primeros derechos de los ciudadanos.
-
Al terminar la guerra de la independencia, comenzó el reinado de Fernando VII. Eso supuso la suspensión de todos los derechos y libertades de los ciudadanos
-
Entre 1833 y 1868 reinó Isabel II. En estos años se enfrentaron dos grupos politicos por la dirreccion del gobierno: los liberales (partidarios de los derechos y libertades) y los absolutistas (enemigos de cambios politicos y sociales).
-
En 1873 se proclamo la primera republica.
-
En 1874, regreso la monarquía con Alfonso XII y se redacto una nueva constitución.
-
En 1885, Alfonso XII murió y le sucedió a su hijo Alfonso XII