Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
-
Largo Caballero fue un político y dirigente socialista español que nació en 1869. Tras proclamarse la República fue ministro de Trabajo, y que volvió a ser en el Gobierno de Manuel Azaña. Con la victoria de la derecha en las elecciones, dejó las posturas moderadas y formó un frente unido de los trabajadores. Detenido en octubre de 1934, en 1936 fue elegido diputado por el Frente Popular. Sin embargo, siendo incapaz de resolver la crisis barcelonesa de comienzos de mayo de 1937, dimitió.
-
José Giral fue un político español nacido en 1879. Tras la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931,José Giral ocupó los puestos de consejero de Estado y en mayo de 1936,con la caída de la república, formó gobierno Casares Quiroga. el presidente de la República, Manuel Azaña, encargó a Giral la formación de un nuevo gabinete y asumió la presidencia del gobierno e hizo una serie de reformas. Finalmente la difícil situación, hizo que dimitiese del gobierno en septiembre de 1936
-
Mola fue un militar español nacido en 1887. En 1932 fue separado del ejército como sospechoso de participar en el golpe de Estado fallido por el general Sanjurjo, pero un posterior gobierno de derecha le amnistió y le nombró jefe de la Alta Comisaría de Marruecos. Tras el triunfo electoral del Frente Popular en 1936, empezó a conspirar con militares como Franco, Varela, etc. Mola trazó el plan para el golpe de Estado y dirigió su ejecución, y participó en la guerra civil hasta que falleció.
-
Juan Negrín nació en 1892 y fue un científico y político español. Durante la Segunda República fue elegido diputado de sus tres legislaturas, siempre representando a las islas Canarias y cuando estalló la Guerra Civil fue nombrado ministro de Hacienda en el gobierno de Largo Caballero. En 1937 sustituyó a este como presidente del gobierno, cargo en el que permaneció hasta el fin de la guerra. Negrín resistió como pudo, pero finalmente sucumbió al poder de Franco.
-
Segismundo Casado fue un militar español nacido en 1893 y que falleció en 1968. Con la proclamación de la República,en 1931, Casado perdió su empleo, pero en 1935 ocupó el cargo de jefe del escuadrón de la escolta presidencial.Fue ascendido al rango de teniente coronel y fue el encargado de organizar las Brigadas Mixtas. Su actuación a partir de ese momento se centró en la defensa de Madrid. Sin embargo, debido a la mala situación de la república, no le quedó otra que prepararse para la derrota.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
24 de agosto-6 de septiembre
-
15 de diciembre de1937 - 22 de febrero de 1938
-
-
-
-
-
-
-
-
-