
Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto.
By Sergio Godoy
-
Nació el 9 de noviembre de 1891 en Soria. El 17 de julio de 1936 se sublevó contra el Gobierno republicano en Melilla, haciéndose días después con el mando de la Legión. Más tarde se trasladó a Sevilla y se puso al frente de las columnas que iniciaban su marcha hacia Madrid. El 14 de agosto entró en Badajoz, sometiendo a la población a una durísima represión. En 1937 se hizo cargo del mando del Cuerpo del Ejército Marroquí con el que ocupó Barcelona. Fallece el 21 de octubre de 1952 en Burgos.
-
Nació el 9 de julio de 1887 en Placetas, Cuba. Fue distinguido por la República confiando en sus alardes de fidelidad mientras conspiraba para su derrocamiento, junto con Sanjurjo, Yagüe, Goded, Fanjul. Fue procesado y tras la sublevación de José Sanjurjo expulsado del Ejército, al que se reintegró en 1934. Fue el auténtico "cerebro" del golpe de estado de 1936. Se le destinó a la comandancia de Pamplona. Murió el 3 de junio de 1937 en un accidente de aviación en Alcocero (Burgos).
-
Nació el 15 de octubre de 1869 en Madrid. Organiza la huelga general de 1917, en 1918 nombrado Secretario General de la UGT. Es Ministro de Trabajo en la II República. Tras la Revolución de Octubre (1934), fue encarcelado. En la Guerra Civil, presidió el gobierno desde septiembre de 1936. hasta mayo de 1937 a causa de los sucesos de mayo. Se exilia en Francia, fue apresado por el gobierno de Vichy y trasladado, en 1943, a un campo de concentración nazi. Falleció el 23 de marzo de 1946 en Paris
-
Nació el 4 de noviembre de 1891 en Las Palmas. Afiliado al PSOE en el año 1929, durante la II República, fue diputado a Cortes Constituyentes por Madrid y por Las Palmas. En la Guerra Civil fue ministro de Hacienda (septiembre de 1936), presidente del Consejo de Ministros (junio de 1937) y ministro de Defensa Nacional (1938). Tras la caída de Cataluña y de la marcha de Manuel Azaña a París, ocupó la Presidencia de la República (marzo de 1939). Falleció el 12 de noviembre de 1956 en París.
-
Nació el 5 de febrero de 1875 en Tordesillas (Valladolid). Cuando se proclama la II República desempeñó los cargos de capitán general de la I Región Militar (Madrid). Descontento con la política republicana, y en especial tras la destitución de Alcalá Zamora, fue junto con Mola y Sanjurjo uno de cabecillas principales del golpe de Estado contra la II República Participó con los nacionalistas en el alzamiento de julio de 1936 tomando Sevilla. Falleció en Sevilla el 9 de marzo de 1951.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-