-
Se declara la nación soberana e independiente de las Provincias Unidas de Centro América.
-
Se proclama la Constitución de la República Federal de Centro América.
-
Manuel José Arce es elegido primer presidente de la República Federal de Centro América. Comienza la guerra civil.
-
El hondureño Francisco Morazán toma la ciudad de Guatemala al mando de las fuerzas liberales. Morazán presidente electo de la República Federal.
-
Artículos polémicos de Juan José de Aycinena que lo convierten en el inspirador intelectual del fin de la Federación. En la zona de San Vicente, Anastasio Aquino encabeza la insurrección de los nonualcos. Aquino es fusilado en San Vicente. Su cabeza se exhibe en una jaula en la cuesta de Monteros.
-
Contra las autoridades liberales de Guatemala.
-
Decreto del Congreso Federal que autoriza a la autoorganización de los estados asociados, abriendo las puertas a la separación definitiva.
-
Trasladado del Distrito Federal desde la Ciudad de Guatemala a San Salvador.
-
Morazán se ve obligado a abandonar San Salvador.
-
Se proclama la segunda Constitución del Estado de El Salvador, la cual contempla el restablecimiento de la Federación.
-
Empieza periodo de influencia del líder conservador general Francisco Malespín, aliado de Rafael Carrera en El Salvador.
-
Francisco Morazán es ejecutado en Costa Rica. Sus restos reciben sepultura en San Salvador conforme a su voluntad testamentaria. Se erige la diócesis de San Salvador.
-
Jorge de Viteri es preconizado primer obispo de El Salvador.
-
Los generales liberales Trinidad Cabañas y Gerardo Barrios toman la guarnición de San Miguel.
-
Malespín es excomulgado por su participación en el asesinato de un sacerdote en León. Llegada al poder de los liberales mediante el golpe de Estado del vicepresidente José Eufrasio Guzmán contra el presidente Malespín.
-
Eugenio Aguilar asume la presidencia e intenta avanzar en la unidad centroamericana.