-
35,000 BCE
hueso de Ishango
su sistema de numeración se basaba en rayas, cada una tenía un cierto valor, investigaciones arqueológicas determinar que pueden ser los primeros en crear un sistema de numeración para guardar alguna información relevante, eso antes de ser sepultados por una erupción volcánica, encontraron rayas grabadas en huesos. -
2200 BCE
Numeración egipcia
A lo largo de la historia, los egipcios dieron un gran paso en la evolución de los números, ya que para su época estaban adelantados casi un milenio, pues contaban con un sistema decimal funcional, que podía seguir el computo hasta millones de unidades.
Se le denomina sistema numeral hierático. -
700 BCE
Numeración romana
El sistema de los números romanos surgió del utilizado por los etruscos, una civilización italiana que vivió durante los siglos VII y IV a.C. Los romanos se basaban en el método de adición es decir I y I eran II, V y II eran VII y II y II eran IIII, mejoraron el sistema numérico introduciendo nuevos números, como por ejemplo el 5, el 50 y el 500: que corresponden a las letras V, L y D respectivamente. pero al dar valores a las letras dificultaba la realización de operaciones aritméticas. -
500 BCE
Numeración griega
los griegos utilizaban ya, como números, las letras de su alfabeto. Se denominaba sistema acrofónico o ático.
De esta forma, la letra a = 1. Este sistema carente de ceros se empleó durante mil años. Los judíos primero y los árabes más tarde lo adaptaron a sus propios alfabetos. -
500 BCE
Numeración arábiga
Es el sistema de numeración actual, pero se remonta al siglo V a. c. Los números actuales aparecieron en la India, donde se inventó hacia el siglo V la aritmética de posición decimal y el uso del 0. El primer ejemplo del uso de la numeración decimal data del 595, en que se incluye el uso funcional del 0: un punto. Fue allí donde se comenzó a contar del 1 al 10, como hacemos hoy.En el año 825 Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi publicó en Bagdad su tratado de álgebra -
400 BCE
Numeración babilónica
El sistema babilonico tenia como referente el numero 60, y por ello se ciño el computo del tiempo a esta medida, pero fue hasta el siglo IV a. c. que creo el concepto y uso del 0.
Podía ponerse al principio, es decir, a la izquierda. También podía ser insertado en medio de una cantidad, en el interior de un número dado, pero curiosamente no podía figurar al final. -
300 BCE
Numeración maya
La base era el número 20: los dedos de pies y manos. Fue el primer pueblo en emplear el 0, que más que un número era un concepto no operativo. Los números mayas se leían de abajo arriba, se escribían en columnas y utilizaron la base 20. No se conoce representación gráfica de su numeración anterior al siglo III de nuestra era.