-
300 aC
Base decimal Posicional Utiliza el Símbolo del 0; se basa en agrupar dos lugares decimales en lugar de los tres habituales en casi todo el resto del mundo. Este sistema de numeración introduce separadores entre los números en los lugares apropiados para el agrupamiento de a dos. Por ejemplo 30 millones (3 crore) de rupias se escriben «Rs. 3,00,00,000», con coma en los niveles correspondientes a mil, lakh y crore, en lugar de «Rs. 30.000.000». -
Siglo IV (301-400) aC
Sistema de numeracion a base 10 empleaba las letras minúsculas del alfabeto,lo mismo que algunos símbolos.
De esta forma los números parecen palabras y las palabras tienen un valor numérico. -
400 aC
Sistema de numeracion con base 20, la Unidad se representa por Un punto, el 5 con una linea horizontal y el 0 con una semilla de cacao; es un sistema de caracter posicional -
400 aC
un sistema de numeración posicional que emplea como base el número 60 (sesenta). Tuvo su origen en la antigua Babilonia. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos). En dicho sistema, 60 unidades de un orden forman una unidad. Sistema de Caracteri posicional -
400aC
Los Muiscas conocieron guarismos para representar las cantidades numéricas y presenta un conjunto de símbolos gráficos representando dichos guarismos. -
600 aC
Sistema de numeracion a base 10, no es posicional no utiliza Símbolo Para El 0 -
1301-1400
siglos XIV y XVI ( 1301-1400)
crearon un sistema de cifras que conocemos a partir de manuscritos que los especialistas llaman Codex. Estanumeración se basa en en el principio aditivo según el cual el valor de una representación se obtiene sumandolos valores de las cifras. Era una numeración de base vigesimal (20) -
1500 aC
Existen nueve caracteres, estos caracteres representan los números del uno al nueve, y los restantes representan números más grandes como decenas, centenas, millares. Sistema de caracter posicional -
Siglo XVll (1601-1700) aC
Sistema de caracter posicional, utiliza su base a 2 es un Sistema en el qué solo se utilizanlas Cifras cero y uno (0 y 1). -
Siglo XVllI ( 1701-1800)
Sistem de numeracion no posicional
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras, por ejemplo, el año 2013 se escribe como MMXIII (donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y III tres unidades más) y uno para terminar se escribe I. -
Siglo XVlll ( 1701-1800)
El sistema era pseudodecimal, estaba basado en la numeración griega y se escribía con los correspondientes grafemas del alfabeto cirílico. Cada letra estaba asignada a una unidad (1, 2… 9), a un múltiplo de diez (10, 20… 90) y a un múltiplo de cien (100, 200… 900). Los números se escribían tal y como se pronunciaban, normalmente de izquierda a derecha, -
1800 aC
-
1800-1900 a. C.
es un sistema de representación de los números en la escritura cuneiforme, sistema de numeración posicional, es decir, en el cual el valor de un dígito particular depende tanto de su valor como de su posición en el número que se quiere representar, sistema con base a 60 -
1800 aC
Utiliza dígitos del 0 al 9, es un sistema Posicional y utiliza la Base 10l -
1900 aC
Sistema de numeracion con base a 5,Utilizan los dígitos del 0 al 4 El Numero cinco sí escribe 10, el Número Veinticinco 100 y el Sesenta SE escribe 220. -
1900aC
Sistema de numeracion con base a 1, es el Sistema de numeración Más sencillo Que EXISTE para representar los Números Naturales. -
sistema de numeración que emplea 16 símbolos, según el teorema general de la numeración posicional, equivale al número en base 16 100_{16}, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente —permiten representar la misma línea de enteros— a un byte.
En principio, dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan -
sistema de numeración posicional en que todas las cantidades se representan con base 3, es decir, utilizando sólo tres cifras: 0, 1 y 2.
-
Sistema de Numeracion posicional queutiliza su base a 8 y Utiliza los dígitos 0 a 7
-
es un sistema de numeración de base-doce, también llamado docenal.
El 12 tiene cuatro factores propios (excluidos el 1 y el propio 12), que son 2, 3, 4 y 6; mientras que el 10 sólo tiene dos factores propios: 2 y 5. -
2900 aC
Sistema No posicional, Consistía en símbolos diferenciados para los valores de «1», «2», «3», «10», «20» y «100». El signo de «1» era un simple trazo vertical; el resto de números
hasta el 9 se formaban mediante combinaciones de sumas de
los tres primeros valores. El símbolo de «10» era una línea horizontal, mientras que el símbolo de «20» podía aparecer con diferentes variantes, entre las que se encontraba la combinación de los símbolos de «10», aproximadamente en forma de Z. -
3000aC
Sistema no posicional con base a 10 -
3500aC