-
-
Se crea la caja nacional de prevision que atendia la salud de los empleados publicos.
-
Se crea el instituto colombiano de seguros sociales que atendia los empleados del sector privado formal
-
Ley 6, derecho de pension, salud y riesgos profesionales.
-
-
El serivicio de salud se convierte en parte integral de la planeacion socio-economica del pais.
Se crea un esquema tripartto (estado-empleados-empleadores) para la financiacion de la prestacion de los servicios de salud ala poblacion trabajadora formal -
Expedicion de la ley 10 en acuerdo con el articulo 36 de la constitucion politica del 86 que elevo el servicio de salud al rango de servicio publico .
-
Colombia se declara como un estado social de derecho que consagra la vida como un derecho fundamental e inviolable (Art 11 CPC 1991) donde se deriva la obligatoriedad juridica para la provision de servicios de salud por parte del estado.
-
-
Ley 100, promovio la partcipacion de los agentes privados en el aseguramiento y la provision de los servicios de salud bajo un esquema de solidaridad con los mas pobres. La ley 100 determino que el SGSSS Colombiano quedara dividido en dos regimenes; contributivo (personas con facilidad de pago) y el subsidiado (personas que no tienen facilidad de pago).
-
Fue creado el SGSSS en colombia.
-
-
Año de cambio de gobierno,implementar la reforma y modificar la ley.
-
Año de inicio de implementacion.En el regimen contributivo se autoriza la primera decena de aseguradoras EPS.
-
La cobertura del regimen contributivo asciende del 19% al 22% de la poblacion en colombia.
-
En el regimen subsidiado se plantea un ejecicio transitorio para que los servicios de salud departamentales actuen provicionalmente por un año;como aseguradoras,promuevan la identificacion de los estratos mas pobres de la poblacion en cada municipio del pais otorgando carnet subsidiado. Al finalizar 1995 el gobierno decide dar por finalizado el ejercicio transitorio y ordena que la afiliacion al regimen subsidiado se haya a traves de ARS (Administradoras del regime subsidiado).
-
En el consejo nacional de seguridad social en salud incluye los primeros procedimientos quirurgicos de alta frecuencia en el seguro subsidiado, grave error de calculo inicial del plan sobre estimacion de la demanda.
-
El instituto de seguros sociales aun no presentaban cuenta de ingresos y afiliados. Entre tanto el consejo nacional de seguridad social, aprueba la inclusion de los medicmentos del SIDA en el POS.
-
Desde la ley 10 de 1990 hasta la ley 344 de 1996 y el POS subsidiado han dejado en evidente desventaja a los hospitales de mayor complejida.Esta es la principal causa de la crisis financiera de los hospitales de ll y lll nivel, sumando las limitaciones en faturacion y problemas de eficiencia en algunas instituciones.
-
El consejo nacional de seguridad de la orden de no aumentar la UPC al regimen subsidiado.
-
El consejo nacional de seguridad social en salud aprueba un incremento en UPC en el regimen contibutivo y subsidiado que unicamente comprenda la afiliacion del año anterior.
-
El regimen subsidiado crecio 2,8 veces mas que el regimen contributivo.
-
Incremento de la cobertura del regimen subsidiado.
-
Realizo reformas en los aspectos de direccion, universalizacion,financiacion,equilibrio entre los actores del sistema, racionalizacion y mejoramiento en la prestacion de los servicios de salud;fortaleciendo en los programas de salud publica y las funciones de inspeccion vigilancia y control.
-
Esta recordo la obligatoriedad del cumplimiento de un conjunto de ordenes plasmadas en normas que conducen al derecho fundamental de la salud en las personas.
-
Impartio ordenes ala CRES (comision de regulacion en salud) para hacer efectivos los contenidos de la ley 1122 de 2007.
-
Es el fortalecimiento del sistema, en focado en la atencion primaria en salud, la unificacion de los planes de beneficios, la universalidd del aseguramiento y la garantia de la prestacion de los servicios.
-
Tiene por objeto redefinir el SGSSS. Establece los principios del sistema;del cual se regulan los beneficiarios en salud, la gestion, operacion y administracion en la prestaion de los servicios, el manejo uniicado de los recursos de salud.