-
La máquina de vapor, inventada por James Watt
-
Por Adam Smith de la riqueza de las naciones, ensalzó los beneficios económicos de la división del trabajo, que dividió la elaboración de los productos en pequeñas tareas especializadas asignadas a los trabajadores a través de las líneas de producción.
-
Eli Whitney, desarrolló el principio de las piezas intercambiables, diseño rifles que deberían fabricarse para el gobierno de Estados Unidos en una línea desensamble.
-
La Revolución Industrial avanzó aún más debido al desarrollo del motor de gasolina y de la electricidad. Aparecieron otras industrias y la necesidad de productos para el apoyo a la Guerra
-
La época moderna está marcada por un fin de avances tecnológicos que han sido tanto beneficiosos como dañinos para el hombre.
-
La primera industria de importancia en Estados Unidos fue la textil, había en Nueva Inglaterra casi 200 fábricas textiles.
-
Frederick Winslow Taylor. Principios de la administración científica, principio de excepción, estudio de tiempos, análisis de métodos, estándares, planeación y control.
-
Henry L. Grantt. Sistemas de pago de incentivos, enfoque humanístico al trabajo, capacitación.
-
Frank B. Gilbreth. Estudios de movimientos, métodos, therbligs, contratación de la construcción, consultoría.
-
Estudios de fatiga, factor humano en el trabajo, selección y capacitación de empleados.
-
Harrington Emerson. Principios de eficiencia, ahorros de millones de dólares diarios en ferrocarriles, métodos de control.
-
Regla de cálculo, estudios de tasas de alimentación y de velocidad, consultoría a la industria automotriz.
-
El capitalismo empresarial tuvo su predominio durante dos siglos. Se caracterizó por la concentración de la riqueza en el sector industrial y porque los propietarios de la riqueza eran empresarios. Por eso el Estado tenía las características que le conocemos y las políticas eran para defender o proteger los intereses de los industriales y sus asociados como son los de los subsectores de minas y agropecuario.
-
La Gestión de la Calidad Total (abreviada TQM, del inglés Total Quality Management) es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas, a partir de las prácticas promovidas por el experto en materia de control de calidad
-
Morris L Cooke. Aplicación de la administración científica
-
La Reingeniería de Procesos, o BPR (Business Process Reeingeniering), consiste en la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costes, calidad, servicio y rapidez.
-
-
El benchmarking consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación. En este año fue empleado
-
Una cadena de suministro es un sistema de organizaciones, personas, actividades, información y recursos involucrados en mover un producto o servicio de un proveedor a otro.