-
el emperador Huang Ti dice que la sangre fluye en un circuito circular que nunca para
-
Papiros de Ebers y Edwin Smith en el antguo Egipto hablan sobre el corazon y sus movimientos
-
en el tratado de Peri Kardie el distingue entre las aurículas, ventrículos y válvulas cardiacas
-
El dice que la sangre se encuentra en el corazón y venas, fuera de estos órganos se coagula.Observo del ventrículo derecho desprende la vena cava y la aorta sale del ventrículo medio.
-
Describió que el corazón y el movimiento de la sangre en las arterias, pero que hígado era el centro de la circulación.
-
Hizo la primera descripción de la circulación menor: "Shaar Tshrih Al Canun“, fue elaborado después de 1245. Probablemente sus conocimientos hayan sido transmitidos verbalmente.
-
Dijo que el centro de la circulación era el hígado. Pero que los vasos se engruesan restringe el paso de la sangre.
-
Describe en su libro sobre la circulación pulmonar llamado " El cristianismo resucito".
-
Dice que el centro de la circulación era en el corazón y no en el hígado.
-
Miguel Servet muestra las paginas 168 -173 del Christianismi Restitutio donde están consagradas a describir la circulación menor.
-
El demuestra válvulas en las venas que ayudan a prevenir dilatación en las venas.
-
Realdo Colombo describe la circulación menor en su tratado de re anatómica , cuatro años antes que Vesalio en su Fabrica. No puede afirmase que haya sido influenciado por los trabajos de Servet
-
descubrió que habían dos arterias coronarias, que cargan sangre a la mitad del corazón.
-
un físico que publico una tesis que el corazón bombea sangre por partes del cuerpo.
-
Sus trabajos no fueron aceptados durante un largo tiempo. Así pues, no se mencionan en el libro De affectionibus cordis de Ippolito Frances-co Albertini, considerado el primer tratado de cardiología.
-
Observó que todos los vasos linfáticos del mesenterio no se dirigían al hígado, sino a un receptáculo donde se inicia el ductus toracicus.
-
Demostró las comunicaciones existentes entre el sistema arterial y el venoso. Realizó estudios del sistema alveolar de los pulmones. Observo capilares en el mesenterio y pulmón de la rana.
-
dio una completa descripción de las válvulas de los vasos linfáticos, las que atestiguan el recorrido unidireccional de la linfa.En su manuscrito. Elaboró la primeratabla anatómica completa de los vasos del hombre. También uno delos iniciadores de la transfusiónsanguínea
-
Un ingles clérigo y científico, midió la presión sanguínea por insertar un tubo en la arteria de un caballo.
-
Medico psicólogo descubrió que la sangre contenía hierro.
-
Médico que publicó De anathomia cordis y su Disputatio de pulsibus en 1690. Discute la fisiología del sistema cardiaco y el origen de la sangre José Antonio Alzate contribuyo a la divulgación de los trabajosde Harvey.
-
En su Tratado de la Estructura del Corazón, de su Acción y de sus Enfermedades (1749) describió “corpúsculos pálidos”.
-
Observo otros glóbulos incoloros más grandes llamados leucocitos.
-
psicosocialista dio un consejo que tuvieran una dieta restringida que no causaria una infeccion en el corazon.
-
Encontró los vasos lácteos linfáticos descritos por Aselli. Los observó en pájaros, reptiles y peces y mencionó que no contenían glóbulos rojos, sino corpúsculos pálidos.
-
Descubrió una energía eléctrica que produce contracciones al musculo del corazón.
-
Ensayos de Hematología Patológica, la primera monografía escrita sobre hematología y en ella se pone especial atención a los procedimientos microscópicos y al contenido de glóbulos en la sangre.
-
En su libro “Handbuch der Anatomie des Menschen”, de 1845, ilustró plaquetas, a las que llamó gránulos elementales. Gustav Zimmermann, las nombró cuerpos elementales.
-
Documentan el primer caso de leucemia. Bennett lo adjudica a piohemia . Virchow, encontró que la proporción de glóbulos rojos con respecto a los blancos estaba invertida: “sangre blanca”
-
Mejoró el método y describió de Karl Viedthon de sus variaciones en la cantidad de células sanguíneas en diversas enfermedades.
-
Mejoró el método y describió de Karl Viedthon de sus variaciones en la cantidad de células sanguíneas en diversas enfermedades.
-
Dijo que la sangre tenía su origen en la médula ósea en un proceso continuo. Reconoció a la leucemia como una enfermedad de la médula, por lo que la llamó Leucemia mielógena.
-
Hablo sobre la alteración y estasis del flujo sanguíneo en los vasos van seguidas por el depósito de las plaquetas en la pared formando un trombo rojo, fenómeno denominado metamorfosis viscosa de las plaquetas.
-
Dijo que durante la coagulación aparece una materia fibrosa con granulaciones de características morfológicas y tintoriales diferentes a las de los eritrocitos y leucocitos.
-
“En la sangre de todos los vertebrados existen unos pequeños elementos que no son ni los glóbulos rojos ni los glóbulos blancos, loshematoblastos”. Pensó que eran precursores de los eritrocitos, aceleraban la coagulación y regeneración de sangre
-
Introdujo pipetas para diluir la sangre y facilitar la cuenta de células y usó ácido acético al 0.5% para destruir los eritrocitos y contar solamente los leucocitos Construyó una cámara para contar células.
-
Clasiificó las anilinas como basófilas y acidófilas. Introdujo en 1880 términos acidófilo, neutrófilo y basófilo; después , el término eosinófilo sustituyó al término acidófilo. Dividió a las células hemáticas en linfocitos, mononucleares grandes, mononucleares grandes de núcleo dentado, llamados monocitos algún tiempo después, y células con núcleo polimorfo con gránulos neutrofílicos, acidofílicos o basofílicos. En 1891, a las células granulares de los tejidos les llamo mastocitos.
-
El francés,estudiando la coagulación de la leche, descubrió que el calcio es necesario para la conversión del caseinógeno en caseína y para la coagulación de la sangre.
-
Describió las características de la fiebre reumática y concibió un sistema celular distribuido en el cuerpo para remover partículas de la sangre, al que llamó sistema reticuloendotelial.
-
Creía que la sangre era como una solución súper saturada de fibrina que se cristaliza al enfriarse y que al seccionar una vena, la sangre logra coagularse sólo hasta que se enfría.En el siglo XVIII,
-
Sostenía que el factor tisular provenía de las células, motivo por el que le llamó citozima.
-
Postuló en 1908 que la coagulación del plasma se debe a tres sustancias, el fibrinógeno y el trombógeno, originadas en el hígado y a la trombozima, originada en el endotelio.
-
Pudo integrar una teoría de la coagulación, en la que reunía cuatro factores: fibrinógeno, protrombina, calcio y factor tisular. Esta teoría resultó clásica y fue la base del enorme desarrollo que experimentó el conocimiento del tema durante el siglo XX.
-
(1894-1978) desarrolló un método de laboratorio para reproducir la teoría de la coagulación y determinar la conversión de la protrombina, añadiendo extractos de tejidos al plasma en presencia de calcio para transformar el fibrinógeno en fibrina (tiempo de protrombina).
-
Este último llamó proconvertina al nuevo factor y convertina a su producto, al que correspondió el número VII entre los factores que causan la coagulación del plasma.
-
Descubrió que la sangre de los hemofílicos se coagula en menor tiempo al combinarse con otra enferma igual en casos y en otros todo lo contrario encontrando dos tipos de esta enfermedad.
-
Estudiando las proteínas de la coagulación dependientes de vitamina K, encontró un principio anti coagulante que interfiere con los factores V y VIII, al que llamó autoprotrombina.
-
Comunicó haber encontrado siete enfermos con una anomalía hemorrágica diferente a la hemofilia clásica, a la que llamaron enfermedad de Christmas y le correspondió el número IX.
-
Encontró una alteración de la coagulación en una mujer llamada Audrey Prower y describió un principio al que identificó como un factor del suero que se encuentra disminuido en enfermos que ingieren anti coagulantes orales y en los que sufren hepatitis.
-
Encontró una alteración de la coagulación en una mujer llamada Audrey Prower y describió un principio al que identificó como un factor del suero que se encuentra disminuido en enfermos que ingieren anti coagulantes orales y en los que sufren hepatitis.(http://www.slideshare.net/)
-