-
Surgieron documentos más remotos en la teoría de la Administración Pública en el país, la cual se dividió en 3 etapas: Diseño del Aparato administrativo, la administración encabezada por superiores y las reformas borbónicas, por lo que administraban y gestionaban los recursos que designaba la corona española a Nuevo México.
-
Los problemas administrativos del gobierno fueron el marco para proponer soluciones eficaces para la transformación, Tadeo Ortiz fue el primer teórico,se funda la disciplina con el Ensayo sobre la administración pública de México y medios para mejorarla de Luis de la Rosa
-
En esta etapa hay una separación entre la iglesia y el estado, surgen temas de derecho administrativo, así como, temas contables y financieros del ejercicio público.
-
En esta etapa el gobierno fue estable, por lo que hubo un desarrollo importante de la administración pública.
-
Se crearon empresas públicas, el Departamento de Contraloría y se reorganizó la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
-
Se creó en 1950 la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de Universidad Autónoma de México, mientras que la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en 1958.
En 1955 se crea el Instituto de Administración Pública, hoy Instituto Nacional de Administración Pública.