-
Period: to
Infancia y juventud
Nació el 24 de julio de 1783 en Caracas.
Quedó huérfano de padre y madre antes de los 10 años. Fue educado por tutores como Simón Rodríguez, quien lo influenció con ideas ilustradas. En 1799, viajó a Europa a los 16 años -
Period: to
Matrimonio y tragedia
Se casó con María Teresa Rodríguez del Toro en 1802. Ella murió de fiebre amarilla en 1803, meses después de llegar a Caracas. -
Period: to
Viaje y juramento
Regresó a Europa tras la muerte de su esposa. En 1805, juró en el Monte Sacro (Roma) liberar a América del dominio español. -
Period: to
Inicios revolucionarios
Participó en el movimiento de independencia desde 1810. Fue parte clave de la Primera República de Venezuela (1811). Escribió el Manifiesto de Cartagena y logró éxitos militares, ganando el título de Libertador en 1813. -
Period: to
Campañas libertadoras
Lideró la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Fue figura clave en batallas como: Boyacá (1819) Carabobo (1821) Pichincha (1822) (con Sucre) Junín y Ayacucho (1824) (también con Sucre) Fundó la Gran Colombia (Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá). Inspiró la creación de Bolivia, nombrada en su honor. -
Period: to
Últimos años de su vida
Enfrentó divisiones políticas y conflictos internos. Renunció a la presidencia de la Gran Colombia en 1830. Murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta (actual Colombia), en la pobreza y decepcionado por la fragmentación de su sueño de unidad. -
Period: to
Últimos años de su vida
Enfrentó divisiones políticas y conflictos internos. Renunció a la presidencia de la Gran Colombia en 1830. Murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta (actual Colombia), en la pobreza y decepcionado por la fragmentación de su sueño de unidad.