-
Se han encontrado antecedentes del pensamiento administrativo desde el este siglo, cuando el legislador bíblico Salomón estableció acuerdos comerciales, de construcción
-
La aportación de los egipcios fueron las pirámides, puesto que ya manejaban habilidades administrativas y de organización.
-
Los escritos de Mencius y Chow denotan que los chinos estudiaban principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control.
-
Hammurabi rey de Babilonia elaboro leyes de carácter mercantil, tratando temas como ventas, préstamos, contratos, sociedades, acuerdos y pagarés, además sus transacciones eran registradas en tablillas como un medio de control.
-
Se aplica la división del trabajo por sexo y edad; el hombre se agrupa para trabajar.
-
Surge el imperio romano, el cual crea a las primeras Instituciones Administrativas, este periodo duro 12 siglos.
-
Lograron tener la capacidad para administrar las operaciones de compañías comerciales, desarrollaron un gobierno democrático que contenía un proceso administrativo.
-
La mayor aportación que se les conoce es el de administrar una población de aproximadamente 50 millones de personas, por medio de estrategias de control y administración.
-
Maquiavelo publica su libro llamado “El Príncipe”, el cual es tratado sobre el arte de gobernar, en el que se enuncian las cualidades del dirigente, para poder ser un buen administrador.
-
Esta etapa está marcada por el desarrollo de máquinas de vapor y energía hidráulica, que dieron una gran ayuda a los sistemas de producción, nuevos sistemas de comercialización y capitalización.
-
Adam Smith publica su libro “La riqueza de las Naciones”, en el cual describe y elogia el principio de la división del trabajo y la especialización de los trabajadores.
-
Se le atribuye a este personaje el Know How, que preparo la llegada de la gran empresa en la industria, también fue impulsor y practicante de conceptos en la administración del personal.
-
La fundición Soho de Inglaterra, creada por James Watt encargada de fabricar la primera locomotora de vapor; es una colección de innovaciones administrativas.
-
Empresario galés que a principios del siglo XIX, se convirtió en el precursor de las relaciones humanas en el ámbito laboral
-
En Escocia, Robert Owen inicia una experiencia de administración humanista en su fábrica textil de New Lanark
-
En Inglaterra, Charles Babbage publica la economía de máquinas y manufacturas, obra que adelanta algunos principios de enfoque científico en el estudio y la práctica de la administración. Además surgen los sindicatos de trabajadores
-
Surgieron paulatinamente varias herramientas de administración, como el Just In time o el TQM, centradas en las estrategias para hacer mejorar a las empresas aprovechando al máximo las fortalezas y los recursos
-
En Estados Unidos; Joseph Wharton fundó la primera Escuela de Administración. Comienza el movimiento de la Administración Científica
-
-
Henri Fayol publica su libro “La Administración Industrial y General”. Su principal aporte al pensamiento administrativo fue enfatizar la necesidad de que el líder administrativo opere como un gran coordinador de procesos complejos organizacionales
-
Este gran arte que es la administración consiste en coordinar el complejísimo entorno empresarial, el cual se compone de seres humanos encaminados hacia un objetivo específico.
-
Se crearon grandes, pero complicadas organizaciones, que se empeñaban en hacer todas las tareas por sí mismas para evitar algún contacto exterior y el gasto innecesario de recursos que ello suponía por el pago de un servicio que se podía realizar dentro de ellas.
-
Se acelera el uso de tecnología para procesar la información y las comunicaciones, lo que posibilita la fragmentación de las operaciones de las empresas. Las computadoras, teléfonos, el fax y la televisión permiten trabajar, comprar y usar el banco sin salir de casa