-
En este periodo, la Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo
-
El estado nace dotado de instituciones y recursos materiales, nació siendo un estado administrativo con gerencia pública.
-La centralización doto de fuerzas formidables al estado, representadas por la posesión de recursos y bienes patrimoniales de diversas índoles -
- Estructura con alto grado de sencillez y se observaba con el número de empleados los cuales sumaban 22 en total incluyendo al ministro, por lo que por los 4 eran un total de 88 empleados En 1825 se creó el quinto ministerio y para el gobierno de Porfirio Díaz ya sumaban 8.
-
En el gobierno de Porfirio Díaz se Implementó en el presupuesto la partida doble, se consolidó la deuda pública
-A la Secretaría de Estado y del Despacho de Justicia y Negocios Eclesiásticos le correspondía atender todos los negocios de los Consejos que haya, Tribunales Supremos, jueces y demás autoridades civiles del Reino, cuyas consultas de pleitos, causas y demás deberían ser despachados por ella -
Se crea la Secretaría de Comunicaciones y Obra Pública
-
Con la promulgación de la Constitución de 1917 será necesario la reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios, con ello, se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos.
-
Para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios para mejorar la Administración Pública fue creado el Departamento de Contraloría
-
Se otorga la mayor partida económica a la Secretaría de Educación Pública
Se establece el impuesto sobre la renta
Para 1928 la Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del presupuesto de la Federación -
El Departamento de Contraloría fue establecido para vigilar el uso de los recursos financieros y materiales
-
En el periodo del maximiato es creada la Ley General de Pensiones Civiles de Retiro como apoyo a los empleados de gobierno que se retiraban por alguna causa.
En 1928 la Secretaría de Hacienda coordinaba actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos -
En este periodo La estructural de la administración centralizada fue reorganizada hasta tres veces y con las Leyes de Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos se delega a los titulares de las dependencias centrales del sector público realizar modificaciones internas en sus respectivas instituciones
-
En el periodo de la segunda guerra mundial la administración pública a través de la Comisión Intersecretarial aprovechó los fondos públicos.
En 1946 Se establece a la administración pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público. -
El gobierno crea la Secretaría de bienes nacionales e inspección Administrativa para administrar los bienes nacionales y vigilar el tesoro público, misma que pone en vigor el Reglamento de Control de Adquisiciones.
Nace el gabinete económico , se promueve la regulación económica nacional y re realiza financiamiento selectivo a sectores prioritarios -
En el periodo de la segunda guerra mundial la administración pública a través de la Comisión Intersecretarial eliminó servicios no indispensables y optimizó el personal
-
se forma la Confederación Nacional de Cooperativas Sindicales de Consumo
-
Se concentra en dictaminar la más adecuada estructura de la Administración Pública y sus posibles modificaciones
-
La Comisión de Administración Pública determina que hay ausencia de políticas de recursos humanos en reclutamiento, selección, salarios y prestaciones
En 1971 la clase obrera se benefició con la creación de una institución importante, el INFONAVIT, así como con el Comité Nacional Mixto de Protección al Salario -
La Comisión de Administración Pública determina carencia de normas y procedimientos en las adquisiciones
-
La Comisión de Administración Pública encuentra que adolece de una presupuestación programática en el manejo de recursos financieros
Se crea la Secretaría de Programación y Presupuesto, misma que se encarga de la programación presupuesto del gasto público -
Se publicó el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988
A esta fase se le conoce como modernización administrativa que se vuelve permanente y que busca participación de los servidores y la población -
El papel de la sociedad civil en relación a la participación de la planeación nacional recobra importancia. Ya no sólo se requiere dar un mejor servicio, ahora la transparencia de los servicios públicos se integra en las reformas administrativas
-
Con la declaración del milenio del año 2000 se refuerza la esencia de la administración pública : Mejorar la capacidad de los servidores públicos
-
Con la declaración del milenio del año 2000 se refuerza la esencia de la administración pública : Desarrollar una eficaz y eficiente administración financiera
-
La influencia de organismo internacionales apoyaron la organización administrativa con al declaración del milenio en el año 2000.
-
Se elaboran los Manuales Administrativos de aplicación general y además se emite un acuerdo presidencial para eliminar normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones y recursos materiales