-
Finaliza la Guerra civil que asoló a España durante tres años
-
Alemania, gobernada por el líder Adolfo Hitler, invadió Polonia con sus tropas En respuesta, los paises Aliados, encabezados por Francia y Gran Bretaña declararon la guerra a los que integraban del Eje (Alemania, Italia yJapon)
-
La Unión Soviética se une a las fuerzas Aliadas y luego del bombardeo de Pearl Harbor (Hawaii), por parte de aviación japonesa, Estados Unidos tambien ingresa a la guerra.
-
Ortiz delega la presidencia por problemas de salud. Mantie ne la neutralidad en el conflicto armado y su gobierno se caracteriza por fraude, anulación de eleciones, violencia y corrupción.
-
El Grupo de Oficiales Unidos derroca al presidente castilo finalizando así el perído conocido como La Década Infame. Asume la presidencia Pedro Ramirez quien crea el MInisterio de Trabajo y Previsión y nombra al frente del mismo al J.D.Perón. Este demostró una gran apertura a los problemas sociales, creó el Estatuto del peón rural, impuso el aguinaldo, las vacaciones pagas el régimen jubilatorio y la cobertura por accidentes laborales
-
Farrel reemplaza a Ramirez y nombra a Perón ministro de Guerra y luego vicepresidente. Los militares veía que crecía el poder de Perón debido a las medidas tomadas durante su gestión en la secretaría de trabajo.
-
Estados Unidos lanza dos bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki masacrando a su población.
-
La importancia política que había cobrado Perón preocupaba a los militares y los empresarios y terratenientes cuestionaban sus reformas laborales. Estos presionaron al presidente Farrel para que lo instara a renunciar y lo encarcelara en Isla Martín García. Ante estos hechos los líderes sindicales convocaron a un paro y a una marcha a Plaza de Mayo para reclamar la libertad de Perón. La huelga general se replicó en todo el pais, logrando su liberación. .
-
Organismo internacional para mantener la paz, evitar el uso de armas nuclearesy lograr acuerdos pacíficos entre las naciones
-
En Alemania se realizaron prcecesos contra fucionarios y colaboradores por los diferentes crimenes y abusos cometidos durante el nazismo
-
Su nuevo programa se basó en un lema que resumía las ideas principales o pilares del proyecto poíitico ( la industrialización, la redistribución, la nacionalización y la estatización) y lo implementó mediante el Primer Plan Quinquenal..
-
Por decreto Perón sanciona la ley de voto femenino con el apoyo de los anarquistas, socialistas y radicales. Desde fines del siglo XIX las mujeres se organizaron para exigir su derecho al voto y se las conoció como sufragistas.
-
El descenso de los precios de los productos agropecuarios a nivel mundial sumado a la merma en las exportaciones a Europa y a la sequía que destruyó las cosechas desencadenaron una seria crisis económica. La misma repercutió en el aumento de los precios y generó inflación. El gobierno intentó tomar medidas que palearan la crisis.
-
Perón planteó la necesidad de reformar la costitución ypara incorporar los derechos socialesy los cambios económicos referidos a las nacionalizaciones de los servicios públicos y los combustibles.Tambien se implementó la reelección presidencial y el voto directo en las elecciones nacionales.
Sus opositores lo acusaron de haberla reformado para lograr acceder a un nuevo mandato -
Fue creado en 1949 y desapareció en 1955. Su primera presidenta fue Eva Perón.
-
En1951 las mujeres tuvieron derecho al voto por primera vez.