-
En el año 5000 a.C, los Sumerios establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental. Imagen tomada de www.pinterest.es
-
Se hace esta linea del tiempo con el fin de representar los diferentes años que marcaron una gran parte de evolución para el ser humano y el estudio de la Administración.
-
La población Egipcia destaco por su gran organización, para ese entonces usaban la practica de inventarios y llevaban diarios de ventas e impuestos Imagen sacada de www.levante-emv.com
-
Para esta época los Chinos sorprendían al mundo estableciendo la constitución chow que son consideradas las primeras bases para un buen negocio.
-
Esta gran población ayudaron incluso en el avance de conocimiento en la administración desarrollando la ética en el trabajo y haciendo universal la administración. Imagen tomada de https://www.sutori.com
-
Como evento importante para la administración, aparece la iglesia católica con nuevos métodos que facilitan el control de las masas, dando al mundo de la administración dando una idea de una estructura jerárquica descentralizada con control estrategico. Imagen tomada de http://1234759681.blogspot.com/
-
En las épocas d.C, la civilización Romana hicieron unos de los aportes más importantes tanto para la industrialización como para la administración, creando y desarrollando nuevos métodos de fabricación y construcción. Imagen tomada de https://www.emaze.com/
-
Para estos años donde empieza el auge de la administración, aparecen los venecianos proponiendo una idea que ayudaría para la evolución de la administración, estableciendo un tipo de marco legal y estratégico para los negocios. Imagen tomada de https://cincuentopia.com
-
En este año, el autor escocés Adam Smith siendo economista y filósofo, propone un aporte muy significativo para la administración que consiste en que las tareas deben de dividirse, creando así la famosa estrategia de "División del trabajo". Imagen tomada de https://elolympo.com
-
Para este año, la administración ha ganado más fuerza, tanto así que para este momento las grandes mentes consideran la administración como un estudio y yendo más allá como un tipo de ciencia. Imagen sacada de https://www.timetoast.com/
-
En el año 1800 se realizan procesos estandarizados de operación, especialización y los diferentes como novedosos métodos de trabajo, todo esto basado en la planeación. Imagen sacada de https://aprendiendoadministracion.com
-
El gran aporte que dio Frederick Winslow Taylor fue haber propuesto los principios básicos de la administración científica, tanto así que es considerado el padre de la administración, los principios de su teoría son: La organización, selección, cooperación y responsabilidad. Imagen tomada de https://es.wikipedia.org
-
El señor William E. Deming aparece en este año con una novedosa e ingeniosa propuesta para la administración y su idea se basa más que todo en 14 puntos que se deben cumplir como estandarte de calidad, siendo así la teoría "Los 14 puntos de Deming". Imagen tomada de https://sites.google.com/site/admunidadesinformaticas/home/samuel-moore-walton
-
Michael Eugene Porter, es uno de los principales culpables de crear las estrategias en la administración con su teoría de pensamiento estratégico para así obtener ventajas altamente competitivas. Imagen tomada de https://grupobcc.com